Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Es el comienzo de una nueva historia»: Fernández y Lula estrechan su alianza estratégica


El patriarca de la izquierda brasileña participará el martes en el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

El presidente de Argentino,  Alberto Fernández, destacó tras una reunión con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que  encabezaron este lunes la firma de acuerdos de cooperación mutua entre ambos países. 

«Tuvimos una relación sensacional con el presidente Lula (…) estamos dando origen un vinculó profundo que durará décadas», declaró Fernandez, que destacó que «el cariño y admiración» que siente por Lula. 

Fernández dijo que los desafíos de Brasil y Argentina «son muy parecidos: consolidar la democracia y las instituciones». 

«Hemos hablado primero de la integración de nuestros países y fortalecer y hacer más eficiente y potenciar el Mercosur [Mercado Común del Sur] y volver a poner en marcha Unasur [Unión de Naciones Suramericanas]», aseveró.

Fernández también aseguró que Argentina siempre estará al lado de Brasil y no le abandonará ante «ningún delirante ataque contra la instituciones brasileñas», en referencia a los ataques a las sedes de los tres poderes en Brasilia el pasado 8 de enero por parte de los bolsonaristas radicales. 

«Hacer buenos acuerdos con Argentina»

Por su parte, Lula destacó que es un día de «celebración» entre ambos países. «Yo nunca olvidaré el gesto de mi compañero cuando vino Alberto Fernández a visitarme cuando yo estaba detenido», dijo. 

En julio de 2019, Fernández visitó a Lula en la cárcel de Curitiba en la que estaba preso, tras ser condenado por corrupción en el marco de la megaoperación Lava Jato y liberado después por una cuestión procesal. También fue el primer líder extranjero con el que se reunió en Sao Paulo, tan solo un día después de ganar las elecciones en segunda vuelta el 31 de octubre.

«Gracias por todo el cariño que demostraste en aquel difícil momento», reiteró. «Estoy de vuelta para hacer buenos acuerdos con Argentina y compartir la construcción de lo que falta por construir y ayudar a que Argentina y Brasil crezcan económicamente», aseveró. 

Y agregó: «Cuando termine mi mandato la relación entre Brasil y Argentina será la mejor todo América Latina (…) Hoy es el comienzo de una nueva historia». 

¿Moneda común?

Estaba previsto que ambos líderes anunciase un proyecto de moneda común. Este fin de semana, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, adelantó al Financial Times que la iniciativa funcionaria al inicio «en paralelo con el real brasileño y el peso argentino» y se ofrecería después al resto de naciones.

«No quiero crear falsas expectativas (…) es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer», sentenció Massa, quien recordó que la Unión Europea tardó 35 años en crear el euro. 

Ambos mandatarios firmaron un acuerdo de cooperación logística y de desarrollo en las áreas de ciencia y tecnología con miras a la Antártida, donde Brasil mantiene una base militar.

Otros de los temas claves en el encuentro fue la financiación de construcción de la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner.

Lula llegó esta mañana a la Casa Rosada, sede del Gobierno Argentino en Buenos Aires, junto a su esposa Rosangela da Silva, conocida como Janja. Allí, la pareja fue recibida por el mandatario argentino y su mujer, Fabiola Yánez. 

El encuentro supone una nueva etapa en la relación entre ambos países, después de que se distanciasen durante la administración del ultraderechista Jair Bolsonaro. 

Está previsto que ambos mandatarios participen este martes en un encuentro empresarial argentinos y brasileños en el Museo Bicentenario.

Lula, que lleva a cabo su primera visita internacional desde que llegó al poder, asistirá a un  concierto en el Centro Cultural Kirchner.

El patriarca de la izquierda brasileña participará el martes en el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), compuesto por 33 países y de la que Brasil –uno de sus creadores en 2008, cuando el propio Lula era presidente– salió en enero de 2020, durante la administración del ultraderechista. 

Tomado de: Rusia Today

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: