Por. Gustavo Robreño Díaz. A la par que un revolucionario “sin tacha y sin miedo”, el Che Guevara fue un excelente cronista, que dominó a la perfección el oficio del periodismo. Al referirse a esa faceta de su heroica existencia, el Comandante en Jefe Fidel Castro dijo que “nunca escribió sobre nada que no loSigue leyendo «Che Guevara: cronista de su tiempo»
Archivo de etiqueta: #IslaRebelde
La próxima carga del general Antonio
Por Gustavo Robreño Díaz …¡no nos entendemos! … Así le contestó aquel 15 de marzo de 1878 el mayor general Antonio Maceo al capitán general español, Arsenio Martínez Campos, a la sazón jefe de Operaciones Militares en Cuba, cuando este pretendió que el “Titán de Bronce” aceptara la paz sin independencia que entrañaba el oprobiosoSigue leyendo «La próxima carga del general Antonio»
Petro en la mira: la derecha afila su estrategia en Colombia para frenar el segundo ciclo progresista
Por: Ociel Alí López La reacción que están segregando las derechas de toda América Latina contra el segundo ciclo progresista, que comenzó a partir del 2019 y que se terminó de cocinar con los triunfos al hilo de los actuales presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; y de Brasil, Luiz Inácio LulaSigue leyendo «Petro en la mira: la derecha afila su estrategia en Colombia para frenar el segundo ciclo progresista»
Antonio Maceo: Ejemplo de valor y talento militar
Comandante Che Guevara – Silvio Rodríguez
«No tiene otra opción»: El expresidente ruso Dmitri Medvédev afirma que Zelenski podría acabar asesinado por sus «dueños»
El desengaño de Occidente con el régimen de Kiev podría costarle al líder ucraniano su vida, según el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. Kiev se ve obligado a lanzar su ampliamente pregonada contraofensiva para justificar la financiación y los suministros de armas proporcionados por Occidente, según el vicepresidente del Consejo de Seguridad deSigue leyendo ««No tiene otra opción»: El expresidente ruso Dmitri Medvédev afirma que Zelenski podría acabar asesinado por sus «dueños»»
América Latina como pista de aterrizaje de la hegemonía de EE.UU.: ¿se acerca la segunda independencia?
Por: Carmen Parejo Rendón El 30 de mayo de 2023 tuvo lugar en Brasilia, a iniciativa del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el encuentro entre los jefes de Estado de América del Sur. Tras ocho años, era la primera vez que se producía un encuentro de todos los representantes de los 11 países que componenSigue leyendo «América Latina como pista de aterrizaje de la hegemonía de EE.UU.: ¿se acerca la segunda independencia?»
Sin presencia ni candidatos: El partido de Lasso queda fuera de comicios anticipados en Ecuador
El movimiento dejó a sus partidarios «en libertad para votar por quién mejor consideren». Después de que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunciara que no se presentará como candidato a las elecciones anticipadas en el país suramericano, su partido, el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), anunció este lunes que no participará en los comicios. «Nos alineamosSigue leyendo «Sin presencia ni candidatos: El partido de Lasso queda fuera de comicios anticipados en Ecuador»
«Un simple intento de golpe blando»: ¿por qué Petro insiste en que la oposición intenta deponerlo?
Por: Nathali Gómez Se espera que el presidente colombiano participe el próximo miércoles en una movilización en respaldo a las reformas sociales que impulsa en el congreso. Luego de la convulsión política que desataron los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti, en los que insinuó que la campaña electoral de Gustavo Petro habría recibido fondos ilícitos,Sigue leyendo ««Un simple intento de golpe blando»: ¿por qué Petro insiste en que la oposición intenta deponerlo?»
Exgobernador republicano de Nueva Jersey lanza su candidatura a la presidencia de EE.UU.
«No soy tonto. La forma de ganar es vencer al que va por delante», dijo Chris Christie sobre las próximas primarias, y adelantó que su campaña será «un desafío frontal directo» a Donald Trump. Chris Christie, exgobernador del estado de Nueva Jersey, presentó este martes ante la Comisión Federal Electoral de EE.UU. (FEC, por sus siglasSigue leyendo «Exgobernador republicano de Nueva Jersey lanza su candidatura a la presidencia de EE.UU.»
¿Qué se sabe del desastre en la hidroeléctrica de Kajovka?
Moscú acusa a Kiev de poner en riesgo la vida de decenas de miles de personas. El ataque a la hidroeléctrica de Kajovka en la provincia rusa de Jersón la madrugada de este martes causó rupturas en la represa e inundaciones masivas en ambos lados del río Dniéper provocando evacuaciones a gran escala en laSigue leyendo «¿Qué se sabe del desastre en la hidroeléctrica de Kajovka?»
Si Occidente deja de suministrar armas a Ucrania el conflicto acabará «en un par de semanas», dice Borrell
«La pregunta no es terminar la guerra, sino cómo terminamos la guerra y es por eso que seguiremos apoyando a Ucrania», afirmó el jefe de la diplomacia europea. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este sábado que si Occidente deja de suministrar armas a UcraniaSigue leyendo «Si Occidente deja de suministrar armas a Ucrania el conflicto acabará «en un par de semanas», dice Borrell»
Robert F. Kennedy Jr.: «Cada decisión de EE.UU. sobre Ucrania parece tener la intención de prolongar la guerra»
«Lo que hemos hecho es destruir este pequeño país con una guerra que pudimos haber resuelto desde el principio», declaró el candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EE.UU. El candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., volvió a atacar la política de laSigue leyendo «Robert F. Kennedy Jr.: «Cada decisión de EE.UU. sobre Ucrania parece tener la intención de prolongar la guerra»»
El Pentágono pagará por Starlink en Ucrania
Elon Musk indicó en octubre del año pasado que no podía permitirse financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo que, según dijo, costaba 20 millones de dólares al mes. El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este jueves que ha adjudicado un contrato a SpaceX de Elon Musk para proporcionar servicios de comunicaciones porSigue leyendo «El Pentágono pagará por Starlink en Ucrania»
EE.UU. realiza una «militarización disimulada» en Panamá, advierten especialistas de inteligencia
Washington ha negado el envío de tropas a la isla, sin embargo, militares retirados sostienen que esta «filtración» tiene un efecto en la política local. Altos funcionarios de la Administración de Joe Biden presionan para que el Pentágono envíe tropas a la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, para frenar el contrabando de drogas,Sigue leyendo «EE.UU. realiza una «militarización disimulada» en Panamá, advierten especialistas de inteligencia»
Xi llama a prepararse «para el peor de los escenarios» durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional
El presidente indica que China debe prepararse «para el combate real y para enfrentar problemas prácticos». El presidente de China, Xi Jinping, en el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional este martes, ha llamado a acelerar los esfuerzos para modernizar el sistema y la capacidad de seguridad nacional del país, teniendoSigue leyendo «Xi llama a prepararse «para el peor de los escenarios» durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional»
¿Beneficio o ‘provocación’? Se atiza el debate por la misión de médicos cubanos en México
Desde territorio estadounidense han criticado la presencia de estos profesionales, mientras que el Gobierno mexicano defiende su llegada en favor de la población. Alrededor de 700 médicos cubanos, de diferentes especialidades, han llegado a México desde el año pasado para brindar sus servicios, invitados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se espera queSigue leyendo «¿Beneficio o ‘provocación’? Se atiza el debate por la misión de médicos cubanos en México»
La Guardia Rural 1898-1902: un instrumento de dominación neocolonial.
(Segunda parte y final) Por Marilú Uralde Cancio (Fragmento)[1] Estructurar las primeras instituciones armadas en Cuba resultó una tarea compleja, por desconocida, para las autoridades norteamericanas de intervención, pues se trataba de la primera experiencia de este tipo emprendida por Estados Unidos más allá de sus fronteras. Algo sí estuvo claro desde el primer momento:Sigue leyendo «La Guardia Rural 1898-1902: un instrumento de dominación neocolonial.»
La Guardia Rural 1898-1902: un instrumento de dominación neocolonial
(Primera parte) Por Marilú Uralde Cancio (Fragmento)[1] La intervención militar en Cuba y la posterior ocupación del país por el gobierno norteamericano, no solo impidió la derrota total del colonialismo español en Cuba por las fuerzas del Ejército Libertador, sino que propició la creación de mecanismos para intentar anexarse el país, o en última instancia,Sigue leyendo «La Guardia Rural 1898-1902: un instrumento de dominación neocolonial»
SIRIA REIVINDICADA, PERO DESTRUIDA Y SAQUEADA
Por Gustavo Robreño Dolz Una señal inequívoca de hacia dónde va moviéndose el mundo, está teniendo lugar en la región del Medio Oriente. Allí se han concretado entendimientos que hasta no hace mucho hubieran parecido imposibles de lograr. Los más recientes arreglos y reconciliaciones diplomáticas han llegado sucesivamente, como si hubiera prisa para dar soluciónSigue leyendo «SIRIA REIVINDICADA, PERO DESTRUIDA Y SAQUEADA»
EL COMANDO SUR TRAS EL LITIO Y SU HUELLA
Por Gustavo Robreño Dolz Era conocido y habitual hasta ahora que los grandes consorcios capitalistas internacionales salieran por el mundo sedientos y desorbitados en busca de nuevos botines, riquezas que explotar, pueblos a los que saquear y naciones enteras a las que someter. Hechos tan trágicos como esos se repitieron a lo largo de laSigue leyendo «EL COMANDO SUR TRAS EL LITIO Y SU HUELLA»
OTRA BOMBA ATÓMICA EN HIROSHIMA
Por Gustavo Robreño Dolz Los resultados de la llamada “Cumbre del G-7” recién celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima pueden calificarse como “otra bomba atómica”, rememorando a la que lanzó el gobierno imperialista de Estados Unidos contra la población civil de esa urbe el 6 de agosto de 1945. Fue un criminal acto deSigue leyendo «OTRA BOMBA ATÓMICA EN HIROSHIMA»
Los ucranianos de los que no se habla
Por: Oleg Yasinsky La capacidad deshumanizadora de los medios de comunicación es increíble. Con el discurso oficial del ministerio de la Verdad de la OTAN, apareció un país que jamás existió, ampliamente difundido por todo el planeta como un nuevo descubrimiento geográfico en el mapa mental de los televidentes y lectores de noticias. Nos cuentanSigue leyendo «Los ucranianos de los que no se habla»
Borrell quiere «una Mallorca del Caribe» y empresarios cubanos buscan ser «La Habana del mundo»
En presencia del sector empresarial, el alto representante europeo sostuvo que la isla «acabará siendo la Mallorca del Caribe» . El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, desarrolla esta semana su primera visita en el cargo a la isla de Cuba, desde donde ofreció unasSigue leyendo «Borrell quiere «una Mallorca del Caribe» y empresarios cubanos buscan ser «La Habana del mundo»»
EE.UU. está en bancarrota
El reconocido inversor, Robert Kiyosaki, recomienda comprar oro, plata y bitcoines para hacer frente al tumulto financiero. Estados Unidos se encuentra al borde de un colapso financiero, opina el reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, que justifica su pronóstico por la enorme deuda nacional, las obligaciones financieras no respaldadas y una ‘burbuja’ en el mercado deSigue leyendo «EE.UU. está en bancarrota»
Borrell viaja a Cuba en medio del plan estratégico de la UE para estrechar lazos con América Latina
En paralelo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha dirigido el enfoque de su Gobierno a la Unión Económica Euroasiática, formada por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán y Rusia. El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, emprendió este jueves una visita a Cuba, prevista entre el 25 al 27 de mayo,Sigue leyendo «Borrell viaja a Cuba en medio del plan estratégico de la UE para estrechar lazos con América Latina»
Nuland: EE.UU. lleva meses preparando junto a Kiev la contraofensiva ucraniana
Según declaraciones de la subsecretaria de Estado estadounidense, el operativo contra Rusia podría comenzar en julio. Washington lleva varios meses ayudando a planificar la contraofensiva de Ucrania, declaró el jueves la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, en el Foro de Seguridad de Kiev. «Incluso mientras ustedes preparan la contraofensiva, en la que hemos estadoSigue leyendo «Nuland: EE.UU. lleva meses preparando junto a Kiev la contraofensiva ucraniana»
Borrell compara los F-16 con los Leopard: Al principio todos son reacios, pero ya se entrena a pilotos ucranianos
La capacitación, que se lleva a cabo en Polonia y otros países europeos, «llevará tiempo», según el jefe de la diplomacia europea. Los países occidentales ya han comenzado a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, según lo confirmó este martes el alto representante de la Unión Europea para AsuntosSigue leyendo «Borrell compara los F-16 con los Leopard: Al principio todos son reacios, pero ya se entrena a pilotos ucranianos»
EE.UU. afirma que Cuba y Venezuela no cooperan «plenamente» contra el terrorismo y ambos responden
Caracas y La Habana fijaron posición tras conocerse la decisión del Departamento de Estado que involucra a los dos países latinoamericanos. El Departamento de Estado de los EE.UU. enmendó la Orden Ejecutiva 13637 para certificar ante el Congreso de ese país que Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Irán y Siria serían —a su parecer— «paísesSigue leyendo «EE.UU. afirma que Cuba y Venezuela no cooperan «plenamente» contra el terrorismo y ambos responden»
Medvédev: El objetivo de EE.UU. es destruir Rusia, pero «no lo permitiremos»
Según el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, la OTAN «no toma en serio» la posibilidad de que estalle un conflicto nuclear. El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, ha declarado en una entrevista exclusiva a RT que el objetivo de EE.UU. es destruir Rusia, pero Moscú no lo permitirá. Al ser preguntado sobreSigue leyendo «Medvédev: El objetivo de EE.UU. es destruir Rusia, pero «no lo permitiremos»»
Borrell: La amistad con Rusia y la pertenencia a la UE son incompatibles
El jefe de la diplomacia europea se refirió a una «influencia rusa que intenta descarrilar la trayectoria europea de los candidatos» balcánicos al bloque comunitario. La adhesión de los países balcánicos a la Unión Europea es incompatible con unas relaciones estrechas con Rusia, declaró el lunes el alto representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política deSigue leyendo «Borrell: La amistad con Rusia y la pertenencia a la UE son incompatibles»
Scholz prefiere la reelección de Biden a la vuelta de Trump
El jefe del Gobierno alemán afirma que el político demócrata sabe exactamente «lo que hay que hacer para evitar que el mundo entre en guerra», mientras que la figura de Trump siembra división. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se ha pronunciado este lunes a favor de la reelección de Joe Biden como presidente deSigue leyendo «Scholz prefiere la reelección de Biden a la vuelta de Trump»
Petro suspende el cese al fuego con las disidencias de las FARC tras asesinato de niños indígenas
La guerrilla del Estado Mayor Central (EMC) advierte que el «rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos». Bandera de las FARC-EP ondea durante el anuncio del EMC de que se abrirá un diálogo de paz con el gobierno de Colombia. 16 de abril de 2023.Sebastian Marmolejo / Long Visual Press / UniversalSigue leyendo «Petro suspende el cese al fuego con las disidencias de las FARC tras asesinato de niños indígenas»
Borrell espera que Ucrania reciba «pronto» cazas F-16
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea señaló que el entrenamiento de los pilotos ucranianos «ya ha comenzado». El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, expresó este lunes la esperanza de que Ucrania reciba «pronto» cazas F-16, de fabricación estadounidense. «Es una buena ideaSigue leyendo «Borrell espera que Ucrania reciba «pronto» cazas F-16″
Biden amenaza a China con una respuesta si Pekín da pasos «unilaterales» en relación a Taiwán
El presidente de EE.UU. no cree que la isla declare la independencia, pero afirma que Washington continuará apoyando a Taiwán para que pueda defenderse por sí mismo. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prometido este domingo que habrá «una respuesta» por parte de la mayoría de los aliados de Washington en el caso deSigue leyendo «Biden amenaza a China con una respuesta si Pekín da pasos «unilaterales» en relación a Taiwán»
Fidel Castro recuerda a José Martí
José Martí y «los pobres de la tierra»
Un homenaje de Patria Nuestra en el 128 aniversario de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba y el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIXl. El amor de José Martí por los pueblos, por los oprimidos, en respaldo de la justicia; es desmedido. Una afirmación define su entrega aSigue leyendo «José Martí y «los pobres de la tierra»»
6ta Conferencia Panamerica: bajo la sombra de Sandino y los cañones de Coolidge
Un homenaje de Patria Nuestra en el 128 aniversario del natalicio del «General de Hombres Libres» Por Gustavo Robreño Dolz El 16 de enero se cumplieron 95 años del inicio de la titulada VI Conferencia Panamericana efectuada en La Habana, Cuba, como parte de los sucesivos encuentros que dese su fundación celebraba la Unión PanamericanaSigue leyendo «6ta Conferencia Panamerica: bajo la sombra de Sandino y los cañones de Coolidge»
José Martí: un paradigma de maestro y revolucionario
Un homenaje de Patria Nuestra en el 128 aniversario de su caída en combate
Impronta martiana en tierra Istmeña.
Por Gustavo Robreño Díaz Corría el año 1880 y Francia había iniciado en Panamá la apertura de la ansiada senda interoceánica en Centroamérica. El joven José Martí, atento siempre a lo más avanzado de la ciencia y el progreso, conoce de la monumental obra y en sentidos versos manifiesta su admiración: “…Respeto al buen francés,Sigue leyendo «Impronta martiana en tierra Istmeña.»
José Martí y la defensa de la Patria
Por: Gustavo Robreño Dolz El 15 de abril de 1895, recién desembarcado en los campos de Cuba libre, el Ejército Libertador, en consejo de jefes presidido por el Generalísimo Máximo Gómez, acordó otorgar el grado militar de Mayor General al Delegado del Partido Revolucionario Cubano, José Martí Pérez. Inspirador, organizador y guía de aquella “GuerraSigue leyendo «José Martí y la defensa de la Patria»
EE.UU. advierte a Emiratos Árabes sobre las consecuencias de sus vínculos con Rusia y China
La Administración Biden notó que el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan hizo avances en sus vínculos con Moscú y Pekín, hecho que desgastó la relación entre Abu Dabi y Washington. EE.UU. ha advertido al jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, de que la cooperación «demasiado estrecha» con Rusia ySigue leyendo «EE.UU. advierte a Emiratos Árabes sobre las consecuencias de sus vínculos con Rusia y China»
Lasso decreta la “muerte cruzada” y disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador
Se llamará a elecciones generales y el mandatario gobernará por decretos durante seis meses. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles la «muerte cruzada» en el país suramericano y disolvió a la Asamblea Nacional. «He decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que me otorga la facultad de disolverSigue leyendo «Lasso decreta la “muerte cruzada” y disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador»
Las razones del fracaso de Ucrania (y de Zelenski) en América Latina
Luis Gonzalo Segura A pesar de los grandes esfuerzos realizados, lo cierto es que, al menos hasta el día de hoy, Ucrania (y Zelenski) ha fracasado en América Latina. Hace solo tres días, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, afirmaba que «los países de América Latina deberían de tomar la postura de Guatemala», en referencia alSigue leyendo «Las razones del fracaso de Ucrania (y de Zelenski) en América Latina»
Erdogan y Kilicdaroglu medirán fuerzas en la segunda vuelta de las presidenciales en Turquía
Ninguno de los candidatos ha logrado obtener el 50 % de los votos más uno, anunció el jefe de la Junta Electoral Suprema de Turquía. Los resultados de las elecciones generales que han tenido lugar en Turquía el pasado domingo indican que ninguno de los candidatos ha logrado obtener la cantidad necesaria de los votosSigue leyendo «Erdogan y Kilicdaroglu medirán fuerzas en la segunda vuelta de las presidenciales en Turquía»
Erdogan afirma estar listo para la segunda vuelta pero espera ganar en la primera
La declaración del mandatario turco llega mientras finaliza el conteo de los votos para elegir al presidente y el Parlamento del país. El mandatario turco Recep Tayyip Erdogan se mostró seguro de su posible victoria en los comicios de esta jornada al dirigirse a la nación desde el balcón de su partido AKP, mientras vaSigue leyendo «Erdogan afirma estar listo para la segunda vuelta pero espera ganar en la primera»
Republicanos exigen a Biden que se someta a un test cognitivo o abandone la carrera de 2024
«Merecemos saber si nuestro ‘líder’ está preparado para el trabajo. Los estadounidenses morirán si no lo está», escribió un congresista que desempeñó como médico para tres presidentes. El congresista de Texas Ronny Jackson, que desempeñó como médico de los exmandatarios estadounidenses George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, encabezó una carta de 61 republicanos que exigeSigue leyendo «Republicanos exigen a Biden que se someta a un test cognitivo o abandone la carrera de 2024»
Alemania anuncia su mayor lote de ayuda militar a Ucrania, de 2.700 millones de euros
En el paquete figurarán vehículos blindados, tanques, sistemas antiaéreos, así como drones de reconocimiento, entre otros equipos. El Gobierno de Alemania se prepara para anunciar un paquete de ayuda militar a Ucrania por un valor total de 2.700 millones de euros (unos 2.916 millones de dólares), lo que representará el mayor lote brindado por BerlínSigue leyendo «Alemania anuncia su mayor lote de ayuda militar a Ucrania, de 2.700 millones de euros»
Bélgica enviará ayuda económica a Ucrania con los impuestos sobre los activos rusos congelados
Con 250.000 millones de euros, Bélgica es uno de los países europeos con más activos rusos congelados. El Gobierno de Bélgica aprobó este viernes un paquete de ayuda económica para Ucrania de 92 millones de euros (unos 100 millones de dólares) que saldrán de los impuestos obtenidos de los activos congelados de Rusia, informa la prensaSigue leyendo «Bélgica enviará ayuda económica a Ucrania con los impuestos sobre los activos rusos congelados»
Petro interpela a la Fiscalía por el llamado opositor a un golpe de Estado y la institución responde
«Los amigos de la impunidad, aterrorizados por la verdad, no están pensando en elecciones, sino en una ruptura institucional», dijo el mandatario colombiano. Las tensiones políticas e institucionales en Colombia han escalado en las últimas horas, después de que se hiciera un coronel retirado hiciera un llamado público a sacar por la fuerza al presidente deSigue leyendo «Petro interpela a la Fiscalía por el llamado opositor a un golpe de Estado y la institución responde»
El Título 42 toca a su fin: Militarización e incertidumbre con 60.000 migrantes en la frontera de EE.UU.
Hace algunos días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país norteamericano aclararon que el vencimiento de la medida «no implica que la frontera esté abierta». Pasadas las 11:59 de la noche de este jueves -según el horario de la costa este de EE.UU.-, el controvertido Título 42, que permitía la expulsión expeditaSigue leyendo «El Título 42 toca a su fin: Militarización e incertidumbre con 60.000 migrantes en la frontera de EE.UU.»
Petro alerta sobre sectores que buscan provocar una «ruptura constitucional» en Colombia
El mandatario ofreció su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que desde el pasado miércoles realiza una audiencia única del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mostró a favor de que se sepa «toda la verdad» sobre los conflictos en el país, pero denunció la existencia deSigue leyendo «Petro alerta sobre sectores que buscan provocar una «ruptura constitucional» en Colombia»
Reino Unido suministra a Ucrania misiles de crucero Storm Shadow de largo alcance
El misil representa «un verdadero cambio de juego desde una perspectiva de alcance», dijo un alto oficial de EE.UU. a CNN. El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, ha comunicado este jueves que Reino Unido está enviando misiles Storm Shadow de largo alcance a Kiev. «La donación de estos sistemas de armas ofrece a UcraniaSigue leyendo «Reino Unido suministra a Ucrania misiles de crucero Storm Shadow de largo alcance»
Ignacio Agramonte: tributo de admiración y respeto
En el 150 aniversario de su caída en combate Por. Gustavo Robreño Díaz La historiografía sobre las guerras de independencia en Cuba es vasta en el estudio de sus personalidades más descollantes, entre las que por derecho propio se encuentra el mayor general Ignacio Agramonte y Loynaz. Cuando los patriotas camagüeyanos deciden secundar el levantamientoSigue leyendo «Ignacio Agramonte: tributo de admiración y respeto»
EE.UU. se abre a negociar la limpieza de un área de España contaminada con plutonio hace 57 años
En 1966 se produjo un accidente entre dos aviones del Ejército estadounidense que contaminó con el material radioactivo 40 hectáreas de la costa de Almería, al sur del país. El Gobierno de EE.UU. ha comunicado al de España que está dispuesto a negociar la limpieza del área que continúa contaminada con plutonio en Palomares, localidad costera deSigue leyendo «EE.UU. se abre a negociar la limpieza de un área de España contaminada con plutonio hace 57 años»
Expulsiones masivas y violaciones a derechos de los migrantes: el saldo del Título 42 en EE.UU.
Por: Cecilia González El fin de esta disposición está agravando la crisis migratoria en la frontera con México. Lo que comenzó como una supuesta norma sanitaria se convirtió en una estrategia política que profundizó la crisis migratoria entre EE.UU. y México, ya que provocó deportaciones masivas, frenó millones de solicitudes de asilo, separó a familiasSigue leyendo «Expulsiones masivas y violaciones a derechos de los migrantes: el saldo del Título 42 en EE.UU.»
El secretario general de la ONU cree que «en este momento no es posible la paz en Ucrania»
António Guterres indicó que Naciones Unidas está haciendo todo lo posible para mantener el diálogo con Moscú y Kiev a fin de «solucionar problemas concretos» como al acuerdo de granos. Un acuerdo de paz real en el conflicto en Ucrania es actualmente imposible, considera el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. «Desafortunadamente, creo queSigue leyendo «El secretario general de la ONU cree que «en este momento no es posible la paz en Ucrania»»
Putin: Occidente parece haber olvidado quién derrotó al «monstruoso mal total» del nazismo
El presidente ruso declaró que «las élites occidentales globales siguen insistiendo en su exclusividad, enfrentan a las personas y dividen a la sociedad». El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ofrecido este martes un discurso con motivo del 78.º aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945),Sigue leyendo «Putin: Occidente parece haber olvidado quién derrotó al «monstruoso mal total» del nazismo»
NAZIS AFORTUNADOS
A 78 años de la victoria sobre el fascismo Por Gustavo Robreño Dolz Hace tiempo dejó de ser un secreto bien guardado por los gobiernos estadounidenses, que centenares de científicos alemanes que estuvieron de diversas maneras al servicio del régimen hitleriano, marcharon a los Estados Unidos durante los años finales y posteriores a la SegundaSigue leyendo «NAZIS AFORTUNADOS»
Cubanos en el Ejército Rojo
Por Natasha Vázquez Tomado de: SPUTNIKNEWS En junio de 1941, cuando el territorio de la Unión Soviética era invadido por la Alemania nazi, tres jóvenes cubanos ingresaron en las filas del Ejército Rojo para defender la soberanía de su patria adoptiva. Los hermanos Aldo y Jorge Vivó y Enrique Vilar abandonaron el internado convertido enSigue leyendo «Cubanos en el Ejército Rojo»
Napoleón Bonaparte, el «emperador caído» que murió en el exilio
El presidente checo le regala a Zelenski una pistola
Se trata de una CZ 75 edición especial Orden del León Blanco, que corresponde a la máxima condecoración estatal de la República Checa. «Las armas checas ayudan a Ucrania en su lucha desde el principio. Como muestra de respeto por el heroísmo ucraniano, le regalé a Zelenski la legendaria pistola CZ 75 con el númeroSigue leyendo «El presidente checo le regala a Zelenski una pistola»
Rusia ante la ONU: «La dominación occidental, o el mundo ‘a la americana’, se encamina hacia su fin»
El representante ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró que la cuestión de «cómo sería un sistema con las relaciones internacionales renovadas sigue abierta hoy en día». El mundo a ‘la americana’ está en declive y el orden mundial unipolar no existirá más, declaró este jueves el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, duranteSigue leyendo «Rusia ante la ONU: «La dominación occidental, o el mundo ‘a la americana’, se encamina hacia su fin»»
EE.UU. admite su incapacidad para impedir un acercamiento entre China y Rusia
«Vemos que ahora [la relación entre China y Rusia] está en una especie de pico en cuanto a volúmenes comerciales, ejercicios militares en curso y otros tipos de cooperación, política y técnica», afirma la directora de Inteligencia Nacional estadounidense. EE.UU. admitió su incapacidad para evitar un mayor acercamiento entre China y Rusia. Así lo aseguró esteSigue leyendo «EE.UU. admite su incapacidad para impedir un acercamiento entre China y Rusia»
El portaviones más poderoso y caro de EE.UU. inicia su primer despliegue completo tras años de retrasos: ¿a dónde se dirige?
Se espera que el despliegue del USS Gerald R. Ford sea de al menos 6 meses. El portaviones más avanzado y caro de la Armada de EE.UU., el USS Gerald R. Ford, zarpó este martes desde su base, en Virginia, en su segundo despliegue operativo y primera misión de crucero, después de haber sufrido una serie deSigue leyendo «El portaviones más poderoso y caro de EE.UU. inicia su primer despliegue completo tras años de retrasos: ¿a dónde se dirige?»
«Deberíamos haber escuchado a Putin durante muchos años»: Robert F. Kennedy Jr. reflexiona sobre el papel de EE.UU. en el conflicto ucraniano
Moscú ha ofrecido repetidamente llegar a un acuerdo sobre las regiones de Donbass, cuyos residentes han sido asesinados por Kiev durante años, pero Washington ha desencadenado una guerra contra Rusia a manos de los ucranianos, que ahora sufren grandes pérdidas, afirma el sobrino del exmandatario estadounidense John F. Kennedy. Las autoridades estadounidenses deberían haber escuchado las advertenciasSigue leyendo ««Deberíamos haber escuchado a Putin durante muchos años»: Robert F. Kennedy Jr. reflexiona sobre el papel de EE.UU. en el conflicto ucraniano»
Reacción mundial al intento de Ucrania de atacar el Kremlin con drones
Desde el Kremlin consideraron que el ataque representa un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin y lo calificaron como un acto terrorista planificado. Varios países reaccionaron al intento de ataque con drones que Ucrania llevó a cabo la noche del martes al miércoles contra el Kremlin. De esta manera, el secretario de Estado de EE.UU.,Sigue leyendo «Reacción mundial al intento de Ucrania de atacar el Kremlin con drones»
López Obrador repudia el «bloqueo inhumano» y la política injerencista de EE.UU. contra Cuba
El jefe de Estado mexicano consideró que «todavía hay polvos de aquellos lodos [injerencistas] en la política exterior» de Washington. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este miércoles su denuncia al «bloqueo inhumano» de EE.UU. contra Cuba, durante su habitual conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional. En esa linea, resaltó que más allá de lasSigue leyendo «López Obrador repudia el «bloqueo inhumano» y la política injerencista de EE.UU. contra Cuba»
Gobierno de Biden aprueba el envío de 1.500 soldados a la frontera con México
Los uniformados provendrían de distintas unidades del Ejército y servirían durante 90 días, según fuentes de la Casa Blanca. La administración de Joe Biden aprobó el envío, en los próximos días, de 1.500 soldados a la frontera entre EE.UU. y México, ante la incertidumbre de que cientos de inmigrantes podrían ingresar al país una vez que seSigue leyendo «Gobierno de Biden aprueba el envío de 1.500 soldados a la frontera con México»
Finlandia negocia un acuerdo para permitir a EE.UU. usar su territorio y las bases militares del país nórdico
El tratado permite el ingreso de tropas estadounidenses al país, la permanencia en su territorio, el prealmacenamiento de material e inversiones en infraestructura a través de los fondos otorgados por el Congreso de EE.UU. al Pentágono. El Gobierno de Finlandia está negociando actualmente un acuerdo de defensa que, de implementarse, brindará a las Fuerzas ArmadasSigue leyendo «Finlandia negocia un acuerdo para permitir a EE.UU. usar su territorio y las bases militares del país nórdico»
Siria denuncia un ataque de Israel contra el aeropuerto de Alepo
Una persona falleció y varias más resultaron heridas, reporta la agencia Sana citando a una fuente militar. Israel lanzó este lunes un ataque contra el aeropuerto de Alepo y una zona cercana a esta ciudad siria, reporta la agencia Sana citando a una fuente militar. Se informa que un soldado falleció, mientras que siete personasSigue leyendo «Siria denuncia un ataque de Israel contra el aeropuerto de Alepo»
Ucrania no está preparada para la contraofensiva, pero ya no tiene elección
Es poco probable que Kiev consiga más que «modestas ganancias territoriales» frente a las fuerzas rusas, según datos de la inteligencia estadounidense. Las Fuerzas Armadas de Ucrania no están preparadas para la contraofensiva, pero ya no tienen elección, reportó este sábado The Times, citando a funcionarios británicos al tanto del asunto. Las fuentes del medio afirman que losSigue leyendo «Ucrania no está preparada para la contraofensiva, pero ya no tiene elección»
Santo Domingo: 1965 (II)
Por. Gregorio Ortega (Fragmento) En el momento en que Wessin estaba virtualmente derrotado en el orden militar, llegaron los infantes de marina norteamericanos. El objeto del desembarco estaba perfectamente claro: impedir la victoria popular y con ello evitar que el pueblo aplastara la maquinaria militar que había sostenido siempre en América Latina las tiranías sumisasSigue leyendo «Santo Domingo: 1965 (II)»
Santo Domingo: 1965 (I)
Por. Gregorio Ortega (Fragmento) El 28 de abril de 1965, pocos minutos antes de las nueve de la noche –por radio y televisión– el entonces presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, anunció: “…Acabo de terminar una reunión con líderes del Congreso y les informé sobre la grave situación en la República Dominicana. InforméSigue leyendo «Santo Domingo: 1965 (I)»
Guaidó en Miami: el final simbólico y sin dolientes del simulacro opositor en Venezuela
Por: Ociel Alí López Con la llegada de Juan Guaidó a Miami culmina de manera definitiva el despliegue de la estrategia de «máxima presión» facturada desde Washington. No es casual que su huida ocurriera en paralelo a la Conferencia Internacional propuesta por el presidente Gustavo Petro, que se desarrollaba en Bogotá. Con el compromiso deSigue leyendo «Guaidó en Miami: el final simbólico y sin dolientes del simulacro opositor en Venezuela»
Medvédev: Rusia responderá a la incautación de bienes en el extranjero según el principio del «ojo por ojo»
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia denunció que el mundo está al borde de una guerra mundial, pero aún puede evitarse. El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, aseguró este martes durante su discurso en un foro denominado ‘Conocimiento. Primeros’ que Rusia tomará medidas de represalia según el principio del «ojoSigue leyendo «Medvédev: Rusia responderá a la incautación de bienes en el extranjero según el principio del «ojo por ojo»»
El aniversario del Día del Elba se ve ensombrecido por la prohibición de EE.UU. de honrar la fecha
«Este trato es un insulto no solo a los veteranos de guerra de los dos países, sino a todos los que recuerdan su gran hazaña», denunció el embajador de Rusia en Washington. El 25 de abril de 1945, las tropas soviéticas y estadounidenses se reunieron a orillas del río Elba en Alemania, en un encuentro queSigue leyendo «El aniversario del Día del Elba se ve ensombrecido por la prohibición de EE.UU. de honrar la fecha»
Uno de los dos portaviones del Reino Unido ‘canibaliza’ al otro
La construcción del navío costó aproximadamente 3.800 millones de dólares. El portaviones británico averiado HMS Prince of Wales, uno de los dos nuevos portaviones británicos de la clase Queen Elizabeth, se ha convertido en un donante de piezas para reparar el otro buque, según The Telegraph. El navío, cuya construcción costó 3.200 millones de libras (3.800 millones de dólares), está siendoSigue leyendo «Uno de los dos portaviones del Reino Unido ‘canibaliza’ al otro»
Medvédev: Polonia quiere «devorar los restos de Ucrania»
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia denunció «la autoría» de EE.UU. en ese plan de Varsovia «destinado a debilitar al Viejo Mundo». El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseveró este lunes que Polonia busca «devorar los restos de Ucrania» para intentar restaurar la Mancomunidad de Polonia-Lituania, al tiempo queSigue leyendo «Medvédev: Polonia quiere «devorar los restos de Ucrania»»
Taipéi: Un conflicto entre Taiwán y China pararía el 40 % del comercio mundial y llevaría a la Tercera Guerra Mundial
El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, ha explicado en una reciente entrevista que este hipotético conflicto con Pekín tendría un «impacto económico inmenso» por la ubicación geográfica de la isla. Más del 40 % de las mercancías que se transportan en el mundo cruzan el estrecho de Taiwán, por lo que unSigue leyendo «Taipéi: Un conflicto entre Taiwán y China pararía el 40 % del comercio mundial y llevaría a la Tercera Guerra Mundial»
El peor desastre marítimo de Australia: el buque con 1.000 prisioneros que fue hundido por EE.UU. en la II Guerra Mundial
Los restos del Montevideo Maru han sido descubiertos 80 años después de su hundimiento. Luego de 12 días de búsqueda, una expedición internacional encontró el pasado martes los restos del naufragio del Montevideo Maru, en el mar de China Meridional, informó SBS News, este sábado. La exploración se realizó al noroeste de Luzón, la mayor y másSigue leyendo «El peor desastre marítimo de Australia: el buque con 1.000 prisioneros que fue hundido por EE.UU. en la II Guerra Mundial»
¿EE.UU. cambió su postura o solo el discurso? Petro enciende la expectativa sobre diálogo en Venezuela
Por: Ociel Alí López Fue la primera vez que se reunieron desde la toma de posesión del primero, y aunque los ítems tratados forman parte de la agenda típica de las reuniones de alto nivel entre estos gobiernos, lo que ha venido variando es el enfoque que se les da, impulsado por la iniciativa deSigue leyendo «¿EE.UU. cambió su postura o solo el discurso? Petro enciende la expectativa sobre diálogo en Venezuela»
Abril de 1898: Estados Unidos declara la guerra a España
La Resolución Conjunta (Joint Resolution), por la cual Estados Unidos declaró al guerra a España, se aprobó el día 19 de abril en el Congreso por 311 votos a favor y 6 en contra, en la Cámara de Representantes, así como 72 a favor y 35 en contra en el Senado. Al ratificarla el presidenteSigue leyendo «Abril de 1898: Estados Unidos declara la guerra a España»
Humboldt 7: la muerte en sábado santo
Por. Heriberto Rosabal (Fragmento) Fue el 20 de abril de 1957. Se decía que habían descubierto a unos revolucionarios en Humboldt 7. El despliegue de fuerzas era muy grande, con la mayor concentración en el edificio donde, en efecto, estaban ocultos cuatro jóvenes revolucionarios: Fructuoso Rodríguez Pérez, Juan Pedro Carbó Serviá, Joe Westbrook Rosales ySigue leyendo «Humboldt 7: la muerte en sábado santo»
La Armada de Irán obliga a salir a la superficie a un submarino de EE.UU. en el estrecho de Ormuz y lo ahuyenta
El submarino de propulsión nuclear USS Florida fue detectado cuando se desplazaba sigilosamente, afirmó el comandante de la Armada iraní. La Armada de Irán detectó este jueves el submarino de propulsión nuclear USS Florida en el estrecho de Ormuz y le obligó a salir a la superficie y a cambiar su trayectoria, declaró el comandante de laSigue leyendo «La Armada de Irán obliga a salir a la superficie a un submarino de EE.UU. en el estrecho de Ormuz y lo ahuyenta»
Marco Rubio acusa a Petro de ser «un agente del caos» y le pide a Biden que tenga «cuidado»
El senador estadounidense por el estado de Florida asegura que aunque «el objetivo aparente» del mandatario es la paz, solo está «sembrando desastre». El senador estadounidense por el estado de Florida Marco Rubio cargó este jueves contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al acusarlo de ser «un agente del caos», al tiempo que lanzóSigue leyendo «Marco Rubio acusa a Petro de ser «un agente del caos» y le pide a Biden que tenga «cuidado»»
Lavrov responde si Rusia planea restaurar su base militar en Cuba
El canciller ruso durante una rueda de prensa en La Habana detalló los resultados de su visita a la isla. Moscú y La Habana están desarrollando su cooperación militar con éxito, ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en Cuba, en la que detalló los resultadosSigue leyendo «Lavrov responde si Rusia planea restaurar su base militar en Cuba»
El oscuro historial de la DEA en México: injerencia, contubernios y vínculos con abogados del narco
Por: Ariel Noyola Rodríguez La agencia estadounidense insiste en estrechar la cooperación en materia de seguridad con el Gobierno del presidente López Obrador para poner un alto al tráfico de drogas. Desde el comienzo de su Administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó dar un cheque en blanco a los agentes de la AdministraciónSigue leyendo «El oscuro historial de la DEA en México: injerencia, contubernios y vínculos con abogados del narco»
Cuba: La humillación de EE.UU. en Playa Girón
Luego del ataque a los aeropuertos cubanos y el sepelio histórico de las víctimas, la invasión a la Isla financiada por Estados Unidos comenzó por Playa Girón, centro-sur del país, y 72 horas después se convirtió en la primera derrota del imperialismo yanqui en América Latina. La invasión a Cuba por Playa Girón, comenzó haceSigue leyendo «Cuba: La humillación de EE.UU. en Playa Girón»
EE.UU. explica qué hacen sus militares en Ucrania
El Departamento de Defensa de EE.UU. asegura que sus soldados no participan en «operaciones de combate». La vicesecretaria de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., Sabrina Singh, explicó este lunes cuál es la labor de los soldados estadounidenses que se encuentran actualmente en el territorio de Ucrania. «Con respecto a la presencia militar estadounidense enSigue leyendo «EE.UU. explica qué hacen sus militares en Ucrania»
Girón: una victoria en Cuba que devino derrota en la Casa Blanca
Sucesivas administraciones de Estados Unidos continuaron con el mismo objetivo, codificaron legalmente el bloqueo a la nación caribeña con la Ley Helms-Burton (1996) y según el sitio Cuba Money Project, en las últimas tres décadas destinaron más de 261 millones de dólares a la subversión. No habían transcurrido 72 horas de la invasión a Cuba,Sigue leyendo «Girón: una victoria en Cuba que devino derrota en la Casa Blanca»
Girón: a los mercenarios no fue armamento lo que les faltó.
Por Gustavo Robreño Díaz Una de las falacias que se esgrimen desde Miami, 62 años después, sobre las causas del fracaso de la invasión mercenaria por Playa Girón, es que la fuerza atacante no contó con el armamento adecuado para cumplir la misión que se le encomendó. Para evaluar este insostenible argumento,Sigue leyendo «Girón: a los mercenarios no fue armamento lo que les faltó.»
China condena la sanción «irracional» impuesta por EE.UU. a empresas que comercian con Rusia
Las «irregularidades» y «represiones» de Washington perjudican la seguridad y la estabilidad de la cadena de suministro global, denunció. China condenó este sábado las sanciones impuestas por EE.UU. contra varias empresas chinas por supuestamente intentar evadir los controles estadounidenses y comerciar con Rusia, ante lo cual Pekín advierte que las medidas «ilegales» de Washington ponenSigue leyendo «China condena la sanción «irracional» impuesta por EE.UU. a empresas que comercian con Rusia»
Lula sobre Ucrania: «Es necesario que EE.UU. deje de alentar la guerra»
«Rusia y Ucrania tienen dificultades para tomar decisiones» conducentes a cesar los combates, por lo que deben mediar terceros países que «tienen buena relación» con ambas naciones, opina el mandatario. Al término de su visita a China, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado a que EE.UU. debe dejar deSigue leyendo «Lula sobre Ucrania: «Es necesario que EE.UU. deje de alentar la guerra»»
Julian Assange, a 4 años de su presidio
Por: Oleg Yasinsky En esta semana se cumplen 4 años de la criminal reclusión de Julian Assange, ciudadano australiano secuestrado y condenado por EE.UU. por haberse atrevido a incomodar al grupo mafioso, el más poderoso y sangriento de la historia, mundialmente conocido como la «civilización occidental». Está acusado por 18 delitos, incluyendo el de espionaje.Sigue leyendo «Julian Assange, a 4 años de su presidio»
Medvédev: Polonia desaparecería del mapa en caso de guerra entre Rusia y la OTAN
El expresidente ruso respondió a los comentarios del primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, acerca de que Moscú «perdería muy rápidamente» en un conflicto contra la Alianza Atlántica. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseveró este viernes que Polonia dejaría de existir si se desatara una guerra entre Moscú y la OTAN. DeSigue leyendo «Medvédev: Polonia desaparecería del mapa en caso de guerra entre Rusia y la OTAN»
Disidencias de las FARC advierten que el cese al fuego bilateral en Colombia «está en crisis»
El grupo armado irregular, que es dirigido por ‘Iván Mordisco’, afirmó que la Fuerza Armada colombiana los ha atacado en varias ocasiones esta semana. El llamado «Estado Mayor Central» (EMC) de la extinta guerrilla FARC-EP de Colombia, grupo armado irregular conocido como uno de los frentes de las «disidencias FARC» y dirigido por alias ‘IvánSigue leyendo «Disidencias de las FARC advierten que el cese al fuego bilateral en Colombia «está en crisis»»
Tribunal de Brasil ordena que Bolsonaro declare ante la Policía por el asalto a los tres poderes
Así lo pidió el ministro del STF, Alexandre de Moraes, quien dio un plazo de 10 días para que se realice la audiencia. El ministro del Superior Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, ordenó este viernes que el expresidente Jair Bolsonaro se presente a declarar ante la Policía por el asalto a los tresSigue leyendo «Tribunal de Brasil ordena que Bolsonaro declare ante la Policía por el asalto a los tres poderes»
Las cinco apuestas de Maduro en Venezuela a 10 años de su primera victoria electoral
Por: Orlando Rangel En los días recientes el mandatario venezolano ha emprendido una «dura batalla» contra la corrupción dentro las instituciones del Estado. Nicolás Maduro cumple 10 años a cargo de la Presidencia de Venezuela, una responsabilidad que asumió a partir de una petición pública de su antecesor, Hugo Chávez, quien solicitó el voto para él,Sigue leyendo «Las cinco apuestas de Maduro en Venezuela a 10 años de su primera victoria electoral»
¿Qué se sabe sobre Jack Teixeira, el sospechoso detenido por las filtraciones del Pentágono?
Jack Teixeira, de 21 años, es especialista en sistemas de transporte cibernético de la Fuerza Aérea de EE.UU. La Fuerza Aérea de EE.UU. ha publicado los detalles de servicio del especialista en aviación Jack Teixeira, quien fue arrestado este jueves en relación con una filtración de documentos clasificados del Departamento de Defensa del país, informanSigue leyendo «¿Qué se sabe sobre Jack Teixeira, el sospechoso detenido por las filtraciones del Pentágono?»