Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Gustavo Petro llega a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro


La reunión entre ambos mandatarios tiene lugar una semana después de que las naciones completaran la apertura de su frontera. El presidente de Colombia ha llegado este sábado a Caracas para mantener una reunión «extraordinaria» con su homólogo venezolano Nicolás Maduro. El mandatario fue recibido por el embajador de Colombia en dicho país, Armando Benedetti. La reunión entreSigue leyendo «Gustavo Petro llega a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro»

Por qué el fin del ‘interinato’ de Guaidó no le quita el pesado lastre a la oposición venezolana


Por: Ociel Alí López La oposición venezolana, conformada por el llamado G3 – coalición de los partidos Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD)–, dio el paso protocolar, por medio de una «sesión virtual», para sacar a Juan Guaidó no solo de la presidencia interina, sino de la supuesta ‘junta directivaSigue leyendo «Por qué el fin del ‘interinato’ de Guaidó no le quita el pesado lastre a la oposición venezolana»

¿Por qué la oposición radical venezolana quiere acabar con Juan Guaidó?


Por: Ociel Alí López Este jueves ha sido un mal día para Juan Guaidó. No porque lo hayan encarcelado o judicializado, como puede suceder a alguien que se autoproclame presidente de un país, sino porque han sido sus propios colegas de oposición quienes finalmente le han sacado la ‘silla presidencial’, que si bien ostentaba imaginariamente,Sigue leyendo «¿Por qué la oposición radical venezolana quiere acabar con Juan Guaidó?»

Diálogo político en Venezuela: ¿cómo avanzan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición?


Por: Orlando Rangel El Ejecutivo ha sostenido encuentros con sus adversarios más radicales, así como con otras facciones opositoras apegadas al orden democrático. Venezuela experimenta un nuevo escenario político desde que el Gobierno y un sector radical de la oposición acordaron aliviar las tensiones y liberar recursos del Estado venezolano en el extranjero, retenidos porSigue leyendo «Diálogo político en Venezuela: ¿cómo avanzan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición?»

Maduro pondera Acuerdo Parcial rubricado con la oposición venezolana


El pacto permite a Venezuela recuperar más de 30 mil millones de dólares retenidos en bancos de Estados Unidos y Europa e invertirlos en beneficios sociales. El presidente Nicolás Maduro celebró el Acuerdo Parcial rubricado el 26 de noviembre pasado en México, entre delegaciones del Gobierno y las oposiciones congregadas en la Plataforma Unitaria. ElSigue leyendo «Maduro pondera Acuerdo Parcial rubricado con la oposición venezolana»

El Gobierno y la oposición de Venezuela se reúnen en Francia con miras a restablecer el diálogo


El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, tuvo un primer acercamiento con el jefe de la delegación opositora, en el marco del Foro de París sobre la Paz. El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, llegó este viernes a Francia, donde ya sostuvo un primer encuentro con una delegación de la oposición de suSigue leyendo «El Gobierno y la oposición de Venezuela se reúnen en Francia con miras a restablecer el diálogo«

Qué significaría para Venezuela el fin del apoyo de EE.UU. a Guaidó


Por: Ociel Alí López Financial Times publicó una nota la semana pasada según la cual fuentes opositoras habrían develado que tres de los cuatro principales partidos de oposición en Venezuela planean finiquitar el ‘gobierno interino’ que virtualmente preside Juan Guaidó.  Posteriormente, CNN aseveró que sus fuentes confirmaron información similar y que el mes de eneroSigue leyendo «Qué significaría para Venezuela el fin del apoyo de EE.UU. a Guaidó«

Oposición venezolana apoya destitución de Juan Guaidó


Guaidó podría ser destituido en las próximas dos semanas, según el Financial Times. Los partidos políticos de la oposición venezolana están discutiendo planes para destituir al líder de la oposición en funciones Juan Guaidó, según The Financial Times. Las formaciones políticas Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo respaldaron la decisión. Según informes, GuaidoSigue leyendo «Oposición venezolana apoya destitución de Juan Guaidó«

¿Vía institucional o senda insurreccional? La encrucijada a la que se enfrenta la oposición venezolana


Cuando aún faltan al menos dos años para las elecciones presidenciales en Venezuela –que según mandato constitucional deben realizarse en 2024, habitualmente en diciembre–, las aguas electorales lucen muy agitadas para la larga espera. Al menos es lo que ha venido ocurriendo los últimos días, tanto en el espectro opositor como en las filas delSigue leyendo «¿Vía institucional o senda insurreccional? La encrucijada a la que se enfrenta la oposición venezolana«

Blinken impidió la salida de representación de Guaidó de la OEA


El secretario de Estado estadounidense bloqueó la propuesta de Antigua y Barbuda de debatir la exclusión del inexistente gobierno. El lugar en la Asamblea debe ocuparlo el legítimamente elegido por el pueblo venezolano. Estados Unidos logró mantener un espectro en el lugar de Venezuela en la agenda de la asamblea de la OEA, pese alSigue leyendo «Blinken impidió la salida de representación de Guaidó de la OEA«

Maduro anuncia la fecha de apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela


Además, se reanudarán los vuelos entre Caracas – Bogotá y Valencia – Bogotá. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que a partir del próximo 26 de septiembre se dará apertura a la frontera con Colombia de manera conjunta. «Me alegra mucho anunciar que a partir del 26 de septiembre daremos apertura conjunta aSigue leyendo «Maduro anuncia la fecha de apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela«

¿Una nueva derecha? La oposición venezolana descongela la vía electoral sin un líder y se enfrenta al desafío de redefinir su eje político


Por: Ociel Alí López Un verdadero descongelamiento político se vive en todas las corrientes opositoras venezolanas, sin excepción, lo que puede evidenciarse por la proliferación de precandidaturas, a pesar de que faltan dos años para las presidenciales de 2024. Con el anuncio hecho hace un par de semanas por el partido de derecha radical VenteSigue leyendo «¿Una nueva derecha? La oposición venezolana descongela la vía electoral sin un líder y se enfrenta al desafío de redefinir su eje político»

De una estrategia insurreccional a una electoral: el principal desafío de la oposición en Venezuela


Por: Ociel Alí López Este martes, Omar Barboza, secretario general de la Plataforma Unitaria, la coalición que reúne a los principales partidos de la oposición venezolana, anunció la realización de elecciones primarias abiertas para escoger un candidato presidencial único que se prepare a enfrentar al abanderado por el chavismo.  Las primarias se celebrarán en 2023, un año antes de lasSigue leyendo «De una estrategia insurreccional a una electoral: el principal desafío de la oposición en Venezuela»

Exponen planes de EE.UU. para acabar con la paz y la seguridad venezolana


Samuel Moncada, expuso hoy ante la Asamblea Nacional los planes de Estados Unidos para acabar con la paz y estabilidad del pueblo venezolano. El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, expuso en la presentación ante el Parlamento de su país los planes de Estados Unidos para acabar conSigue leyendo «Exponen planes de EE.UU. para acabar con la paz y la seguridad venezolana»

Ex jefe del Pentágono reveló que Trump le propuso a Guaidó asesinar a Maduro


El exmandatario estadounidense Donald Trump puso sobre la mesa dicha propuesta el 5 de febrero de 2020, durante una reunión que mantuvo en Washington con los opositores venezolanos Juan Guaidó, Julio Borges, Carlos Vecchio y Mauricio Claver-Carone. Mark Esper, quien fue secretario de Defensa de Estados Unidos durante la Administración Trump, ha revelado que elSigue leyendo «Ex jefe del Pentágono reveló que Trump le propuso a Guaidó asesinar a Maduro»

El CNE de Venezuela declara improcedente la solicitud de referendo revocatorio contra Maduro


Las organizaciones convocantes no consiguieron recolectar el número de firmas necesarias en ninguna de las entidades del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este jueves que la solicitud para convocar a un referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha resultado improcedente debido a que las organizaciones convocantes noSigue leyendo «El CNE de Venezuela declara improcedente la solicitud de referendo revocatorio contra Maduro»

5 conclusiones que se pueden extraer sobre las elecciones en el estado venezolano de Barinas


Por: Ociel Alí López [1] La principal moraleja que deja el resultado de este domingo es que la resolución de los conflictos en Venezuela puede obtenerse por medio de la democracia y la institución electoral. El resultado de las elecciones para gobernador en Barinas, en las que el candidato opositor Sergio Garrido ganó, con elSigue leyendo «5 conclusiones que se pueden extraer sobre las elecciones en el estado venezolano de Barinas»

Chile y Venezuela: mensajes distintos


Por: Atilio A. Borón El domingo ha sido testigo de dos trascendentales elecciones. En Venezuela, la normal realización y la presencia de la casi totalidad de los fragmentos de la oposición constituye un éxito extraordinario para el gobierno bolivariano, así como un tropiezo de difícil digestión para los golpistas y desestabilizadores amparados por Washington ySigue leyendo «Chile y Venezuela: mensajes distintos»

Líderes latinoamericanos felicitan al Polo Patriótico por su contundente victoria en elecciones venezolanas


Uno de los primeros en hacer llegar su beneplácito fue el mandatario cubano que en un tuit agasajó al «bravo pueblo bolivariano y a su gobernante Nicolás Maduro». Medios de prensa internacionales señalan que han comenzado a llegar a Venezuela las felicitaciones por la contundente victoria del chavismo en las elecciones regionales y municipales deSigue leyendo «Líderes latinoamericanos felicitan al Polo Patriótico por su contundente victoria en elecciones venezolanas»

Jornada electoral en Venezuela transcurre en calma


Más de 21 millones de venezolanos y venezolanas están convocados hoy para votar en los comicios regionales y municipales. Desde bien temprano y bajo estrictos protocolos sanitarios con el objetivo de evitar contagios de la COVID-19, los ciudadanos venezolanos comenzaron a acudir a las urnas este domingo para elegir 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladoresSigue leyendo «Jornada electoral en Venezuela transcurre en calma»

Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada


Por: Yadira Cruz Valera La oposición venezolana se encuentra a las puertas de una derrota anunciada tras años de enfrentamientos, de pedir el recrudecimiento del bloqueo, de entregar prebendas a individuos y países, de financiar atentados e invasiones. Cuando faltan apenas 48 horas para la celebración de los comicios municipales y regionales, y tras losSigue leyendo «Oposición venezolana a las puertas de una derrota anunciada»

Oposición venezolana llega muy dividida a comicios del domingo


En los años de Revolución Bolivariana, las fuerzas opositoras han mantenido una fluctuación en sus estrategias para derrotar al chavismo. En medio de confluencias no exentas de contradicciones y con débiles liderazgos, la contrarrevolución venezolana ha mantenido la alternancia entre las tácticas electorales y las insurreccionales. En el 2004, después de constantes derrotas políticas ySigue leyendo «Oposición venezolana llega muy dividida a comicios del domingo»

A un mes de las megaelecciones en Venezuela: ¿qué podría ocurrir?


Por: Ociel Alí López El análisis de estos comicios se basa más en imponderables que en líneas rectas dictadas por encuestadoras y opiniones públicas. Más convulsos de lo esperado han transcurrido los días previos al comienzo de la campaña electoral en Venezuela, que se iniciará el próximo jueves, 28 de octubre, de cara a losSigue leyendo «A un mes de las megaelecciones en Venezuela: ¿qué podría ocurrir?»

Duque considera que un acuerdo entre el Gobierno venezolano y la oposición sería «una tragedia continental» (y Caracas responde)


El presidente de Colombia, Iván Duque, volvió a calificar al Gobierno de Venezuela como una «dictadura» y aseguró que «cualquier acuerdo» que consoliden el chavismo y la oposición podría desencadenar «una tragedia continental». «Cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria», escribió el mandatario colombiano,Sigue leyendo «Duque considera que un acuerdo entre el Gobierno venezolano y la oposición sería «una tragedia continental» (y Caracas responde)»

¿Qué se negociará en México? Las claves de la nueva ronda de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición


El escenario político ha sufrido importantes cambios, como el anuncio de los sectores opositores más radicales de ir a las elecciones regionales de noviembre, tras años de boicot. Las delegaciones del Gobierno de Venezuela y del sector más radical de la oposición de ese país comienzan la tarde de este viernes en Ciudad de México la ronda deSigue leyendo «¿Qué se negociará en México? Las claves de la nueva ronda de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición»

¿El diálogo definitivo? Lo que se sabe (y lo que no) de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana


Por: Ociel Alí López[1] Desde hace semanas ha venido surgiendo el rumor de una posible y definitiva mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana. Poco a poco, los principales actores del conflicto han venido confirmando la información y planteando su participación. Sin embargo, aún es poco lo que se sabe. Uno de losSigue leyendo «¿El diálogo definitivo? Lo que se sabe (y lo que no) de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana»

La resaca «postrumpista» llega a la oposición venezolana: ¿un nuevo rumbo?


Por: Ociel Alí López Tomado de: Rusia Today En 2020 la oposición venezolana se dividió definitivamente entre los que quieren mantener la salida de golpe o invasión  militar y los que quieren negociar y asistir a elecciones. Los primeros han tenido el poder de decisión los últimos años, en cuanto a la estrategia a emplear,Sigue leyendo «La resaca «postrumpista» llega a la oposición venezolana: ¿un nuevo rumbo?»

Jorge Rodríguez, nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela


Tomado de: Rusia Today Los diputados de la recién instalada Asamblea Nacional eligieron este martes al diputado Jorge Rodríguez para presidir la cámara. Durante el acto de votación, que contó con la participación de todos los diputados chavistas y con la abstención de la bancada de la oposición, que no presentó ninguna propuesta, también se eligióSigue leyendo «Jorge Rodríguez, nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela»

¿POR QUÉ EEUU Y SUS ALIADOS LE TIENEN MIEDO A LAS LEGISLATIVAS VENEZOLANAS?


Por Víctor Ternovsky Tomado de: Sputnik News Las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, donde más de 20 millones de venezolanos están habilitados para escoger entre una amplia gama de candidatos mediante un avanzado sistema de voto electrónico, además de haberse invitado a observadores internacionales, ya de antemano son un fraude, según la postura asumidaSigue leyendo «¿POR QUÉ EEUU Y SUS ALIADOS LE TIENEN MIEDO A LAS LEGISLATIVAS VENEZOLANAS?»