Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Se creen el gobierno del mundo»: López Obrador desacredita el informe de EE.UU. sobre derechos humanos


«Nada más ven la paja en el ojo ajeno», señaló el mandatario en su conferencia desde el estado de Oaxaca. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el informe anual sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de EE.UU. «es pura politiquería». «No es cierto, están mintiendo», señaló el mandatario al rechazarSigue leyendo ««Se creen el gobierno del mundo»: López Obrador desacredita el informe de EE.UU. sobre derechos humanos»

Los temas claves de la visita de Biden a México para la Cumbre de Líderes de América del Norte


El mandatario estadounidense viaja a la capital mexicana este domingo, donde permanecerá por dos noches antes de regresar a Washington. A unos días de la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a la Ciudad de México, como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, se han revelado más detalles de los temasSigue leyendo «Los temas claves de la visita de Biden a México para la Cumbre de Líderes de América del Norte»

Pactos en la sombra: de cómo las agencias federales de EE.UU. operan al margen de la ley en México


Por: Ariel Noyola Rodríguez Acabar con los acuerdos que carecen de supervisión, transparencia y rendición de cuentas, es una asignatura pendiente para el Gobierno de López Obrador. En México hay prácticas irregulares, sin apego a derecho, que lo mismo reproducen Gobiernos nacionales que estatales, sin importar su orientación ideológica. El Gobierno del presidente Andrés ManuelSigue leyendo «Pactos en la sombra: de cómo las agencias federales de EE.UU. operan al margen de la ley en México«

México presentará una segunda demanda contra la venta de armas provenientes de EE.UU.


En el país latinoamericano, siete de cada diez asesinatos se cometieron con armamento adquirido en territorio estadounidense. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este miércoles que el país presentará una segunda demanda en las cortes de EE.UU. contra fabricantes y distribuidores de armas que vendan sus productos a «prestanombres».  En una comparecencia ante el Congreso,Sigue leyendo «México presentará una segunda demanda contra la venta de armas provenientes de EE.UU.«

El Senado de México aprueba la reforma para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028


El proyecto establece mecanismos de control, como que el Gobierno federal debe presentar un informe semestral sobre el trabajo del Ejército y la Marina en seguridad pública. Con 87 votos a favor, 40 en contra y 0 abstenciones, el Senado de México aprobó por mayoría calificada la iniciativa de reforma de ley para mantener a las Fuerzas ArmadasSigue leyendo «El Senado de México aprueba la reforma para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028«

Filtran el informe sin censura de la investigación sobre el caso Ayotzinapa


En una nota publicada en distintos diarios mexicanos, la periodista Peniley Ramírez dio a conocer detalles sobre la desaparición, asesinato y la ocultación de los cuerpos de los normalistas. El subsecretario de Derechos Humanos de México, Alejandro Encinas, exigió este viernes a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar la filtración del informe deSigue leyendo «Filtran el informe sin censura de la investigación sobre el caso Ayotzinapa«

De cómo la narrativa del ‘narcoterrorismo’ abre la puerta a una intervención de EE.UU. en México


Por: Ariel Noyola Rodríguez Estas etiquetas, ‘narcoterrorismo’ o ‘terrorismo’, no son un mero asunto de terminología, explica en entrevista Javier Oliva Posada, catedrático de la UNAM especializado en temas de defensa y seguridad nacional. Cada vez que México es testigo de una ola de violencia provocada por grupos de la delincuencia y el crimen organizado,Sigue leyendo «De cómo la narrativa del ‘narcoterrorismo’ abre la puerta a una intervención de EE.UU. en México«

«Es politiquería»: López Obrador responde al gobernador de Texas tras declarar a dos cárteles como grupos terroristas


El presidente de México señaló que la declaratoria de Greg Abbott tiene fines electoralistas, ya que en noviembre próximo buscará su reelección al cargo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves que la orden ejecutiva firmada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, donde declara como organizaciones terroristas extranjeras a losSigue leyendo ««Es politiquería»: López Obrador responde al gobernador de Texas tras declarar a dos cárteles como grupos terroristas«

López Obrador cuestiona la respuesta de EE.UU. frente a los recientes hechos violentos en México


El mandatario reaccionó después de que el Departamento de Estado instase a sus ciudadanos a no visitar seis estados mexicanos. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este viernes la cobertura en EE.UU. y en el extranjero sobre hechos de violencia registrados en el estado de Baja California el pasado 12 de agosto, enSigue leyendo «López Obrador cuestiona la respuesta de EE.UU. frente a los recientes hechos violentos en México«