Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De América soy hijo…


Homenaje de Patria Nuestra en el 128 aniversario de la caída en combate de José Martí Por Gustavo Robreño Dolz “De América soy hijo; a ella me debo” … así escribió José Martí en su histórica carta a Fausto Teodoro de Aldrey, poco antes de salir de Caracas el 27 de julio de 1881. EnSigue leyendo «De América soy hijo…»

José Martí y la defensa de la Patria


Por: Gustavo Robreño Dolz El 15 de abril de 1895, recién desembarcado en los campos de Cuba libre, el Ejército Libertador, en consejo de jefes presidido por el Generalísimo Máximo Gómez, acordó otorgar el grado militar de Mayor General al Delegado del Partido Revolucionario Cubano, José Martí Pérez. Inspirador, organizador y guía de aquella “GuerraSigue leyendo «José Martí y la defensa de la Patria»

Carlos Manuel de Céspedes: el hacendado de Bayamo


Por. Manuel Moreno Fraginals[1] San Salvador de Bayamo fue una villa de vida singular. Fundada a comienzos del siglo XVII, desarrolló una gran riqueza ganadera que fue la base del mayor contrabando de cueros en América. Se conoce que vulnerando todas las leyes, en 1606 había en el puerto fluvial de Bayamo 24 navíos holandeses,Sigue leyendo «Carlos Manuel de Céspedes: el hacendado de Bayamo»

!Remember The Maine!


Por Luis Carandell[1] La prensa sensacionalista es hija, bastarda desde luego (otros dirán que no es hija sino madre), de la guerra hispano-cubano-norteamericana. La inventaron entonces dos periodistas, Pulitzer y Hearst, y tuvo una decisiva influencia en los acontecimientos que acabaron con los restos del Imperio español y significaron el comienzo del imperio norteamericano. EnSigue leyendo «!Remember The Maine!»

Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba


En el período de agosto de 2021 hasta febrero de 2022, ocho infantes cubanos con distintos tipos de cáncer no pudieron recibir el tratamiento quimioterápico más idóneo para su enfermedad, y se debió recurrir a protocolos de segunda línea debido a las dificultades para acceder a fármacos como la Actinomicina D, Ifosfamida y Procarbazina. PacientesSigue leyendo «Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba«

El más brillante de todos los guerrilleros


Tomado de: Granma Por: Juan Diego Nusa Peñalver Camilo visto por Fidel, Raúl y el Che nos acerca a la estatura moral del joven valiente e incondicional que puso su desenfadado arrojo para obrar en nombre de Cuba, de su pueblo y del ideal de un mejor país para todos. Sesenta años después de que desaparecieraSigue leyendo «El más brillante de todos los guerrilleros»

Camilo, el viento y el mar


Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí) Desde que el yanqui sangrientoamenazó mi palmar,no se ha remansado el marni se ha recogido el viento.Ambos son el mismo acentorugen las voces de ¡alerta!Las olas dicen ¡despierta!en una arenga espumeante,y el viento es un comandantetocando de puerta en puerta. Los dos –guardianes de acerode la ceiba y el corojo–dicenSigue leyendo «Camilo, el viento y el mar»

Impronta martiana en tierra Istmeña.


Por Gustavo Robreño Díaz Corría el año 1880 y Francia había iniciado en Panamá la apertura de la ansiada senda interoceánica en Centroamérica. El joven José Martí, atento siempre a lo más avanzado de la ciencia y el progreso, conoce de la monumental obra y en sentidos versos manifiesta su admiración: “…Respeto al buen francés,Sigue leyendo «Impronta martiana en tierra Istmeña.»

José Martí y la defensa de la Patria


En el 170 aniversario de su natalicio Por: Gustavo Robreño Dolz El 15 de abril de 1895, recién desembarcado en los campos de Cuba libre, el Ejército Libertador, en consejo de jefes presidido por el Generalísimo Máximo Gómez, acordó otorgar el grado militar de Mayor General al Delegado del Partido Revolucionario Cubano, José Martí Pérez.Sigue leyendo «José Martí y la defensa de la Patria»

De América soy hijo…


En el 170 aniversario de su natalicio Por Gustavo Robreño Dolz “De América soy hijo; a ella me debo” … así escribió José Martí en su histórica carta a Fausto Teodoro de Aldrey, poco antes de salir de Caracas el 27 de julio de 1881. En la propia misiva, refiriéndose a Venezuela, había afirmado: “YSigue leyendo «De América soy hijo…»

Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba


En el período de agosto de 2021 hasta febrero de 2022, ocho infantes cubanos con distintos tipos de cáncer no pudieron recibir el tratamiento quimioterápico más idóneo para su enfermedad, y se debió recurrir a protocolos de segunda línea debido a las dificultades para acceder a fármacos como la Actinomicina D, Ifosfamida y Procarbazina. PacientesSigue leyendo «Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba«

Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (2ª parte y final)


A propósito del 120 aniversario del convenio impuesto por EEUU a la naciente República de Cuba para el arrendamiento de estaciones navales y carboneras en la Isla. Por Gustavo Robreño Díaz El 10 de diciembre de 1898, a espaldas del pueblo cubano, se firmó entre España y Estados Unidos el infamante “Tratado de París”, aSigue leyendo «Base Naval de Guantánamo: la historia no contada (2ª parte y final)»

De América soy hijo…


En el 170 aniversario de su natalicio Por Gustavo Robreño Dolz “De América soy hijo; a ella me debo” … así escribió José Martí en su histórica carta a Fausto Teodoro de Aldrey, poco antes de salir de Caracas el 27 de julio de 1881. En la propia misiva, refiriéndose a Venezuela, había afirmado: “YSigue leyendo «De América soy hijo…»

José Martí y la defensa de la Patria


En el 170 aniversario de su natalicio Por: Gustavo Robreño Dolz El 15 de abril de 1895, recién desembarcado en los campos de Cuba libre, el Ejército Libertador, en consejo de jefes presidido por el Generalísimo Máximo Gómez, acordó otorgar el grado militar de Mayor General al Delegado del Partido Revolucionario Cubano, José Martí Pérez.Sigue leyendo «José Martí y la defensa de la Patria»

!Remember The Maine!


Por Luis Carandell[1] La prensa sensacionalista es hija, bastarda desde luego (otros dirán que no es hija sino madre), de la guerra hispano-cubano-norteamericana. La inventaron entonces dos periodistas, Pulitzer y Hearst, y tuvo una decisiva influencia en los acontecimientos que acabaron con los restos del Imperio español y significaron el comienzo del imperio norteamericano. EnSigue leyendo «!Remember The Maine!»