Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Haití llama a «todas sus fuerzas» para combatir las pandillas: ¿qué alcance tiene la petición?


Por: Nathali Gómez El primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó a la Policía y al Ejército unirse «para restaurar la paz». El Gobierno de Haití ha dicho que movilizará «todas sus fuerzas» para reestablecer la seguridad en el país caribeño, sumido en inestabilidad política y social desde el asesinato del presidente, Jovenel Moïse, en 2021. EnSigue leyendo «Haití llama a «todas sus fuerzas» para combatir las pandillas: ¿qué alcance tiene la petición?»

Policías armados atacan la residencia privada del primer ministro de Haití


En la vivienda de Ariel Henry en Puerto Príncipe se registraron daños materiales. Policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en protesta por la muerte de agentes durante el combate a los grupos del crimen organizado.  El ataque a la vivienda de Henry, ubicada en el sectorSigue leyendo «Policías armados atacan la residencia privada del primer ministro de Haití»

Biden podría utilizar la bahía de Guantánamo para retener a migrantes haitianos


Según testimonios y un documento revisado por NBC News, la medida es parte de unos «planes de contingencia» que están «listos desde hace mucho tiempo». El Gobierno de EE.UU. estaría analizando aplicar una medida de contingencia para retener a migrantes haitianos en un tercer país o en la bahía de Guantánamo ante el agravamiento de laSigue leyendo «Biden podría utilizar la bahía de Guantánamo para retener a migrantes haitianos«

«No necesitamos a Canadá, Francia ni EE.UU.»: protestas en Haití contra una posible intervención militar extranjera


Durante la manifestación, los participantes ondearon banderas de Rusia y de Haití, quemaron neumáticos y expresaron su negativa a que fuerzas occidentales entren a su país. Cientos de personas llenaron las calles de la capital de Haití, Puerto Príncipe, para protestar contra una posible intervención militar extranjera después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara este viernes unaSigue leyendo ««No necesitamos a Canadá, Francia ni EE.UU.»: protestas en Haití contra una posible intervención militar extranjera»

Miles de haitianos protestan contra una posible intervención extranjera y piden la renuncia del primer ministro


Los ciudadanos atendieron el llamado que hizo el líder del partido Pitit Desalin, Moïse Jean Charles, para tomar las calles. Miles de haitianos tomaron las calles de Puerto Príncipe y otros puntos del país para protestar en contra del posible despliegue militar de tropas extranjeras, que incluiría a fuerzas de EE.UU. y Canadá. Los descontentos tambiénSigue leyendo «Miles de haitianos protestan contra una posible intervención extranjera y piden la renuncia del primer ministro«

¿Una intervención inminente? Qué pasa en Haití y por qué República Dominicana refuerza su capacidad militar


Mientras el descontento va en aumento contra el premier haitiano Ariel Henry, su Gobierno clama por el despliegue de una fuerza internacional. La petición del primer ministro de Haití, Ariel Henry, pareciera cada vez más cerca de hacerse realidad: la posibilidad de una intervención de fuerzas armadas internacionales en la isla ya es una opción queSigue leyendo «¿Una intervención inminente? Qué pasa en Haití y por qué República Dominicana refuerza su capacidad militar«

ONU alerta sobre violencia en Haití


Haití es escenario de protestas, bloqueos de vías y saqueos desde el aumento del precio de los combustibles a inicios de mes. Saqueos, escasez de combustible, hospitales cerrados, entre otros problemas, describen una catástrofe humanitaria en Haití, alertan funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante el Consejo de Seguridad. “En lugar del progresoSigue leyendo «ONU alerta sobre violencia en Haití«

El Consejo de Seguridad de la ONU prohíbe por unanimidad la exportación de armas a Haití, sumida en la violencia


En concreto, el documento exhorta a los estados miembros de la organización a impedir » la transferencia de armas pequeñas, armas ligeras y municiones a actores no estatales que participen o apoyen la violencia de las bandas». En concreto, el documento exhorta a los estados miembros de la organización a impedir «la transferencia de armasSigue leyendo «El Consejo de Seguridad de la ONU prohíbe por unanimidad la exportación de armas a Haití, sumida en la violencia»

De la conmoción a la parálisis judicial: lo que se sabe (y lo que no) a un año del magnicidio de Jovenel Moïse en Haití


Por: Orlando Rangel Pocas son la certezas en torno al asesinato del exmandatario, un hecho que agravó la situación humanitaria del país, que sufre una cruenta ola de violencia. El magnicidio del Jovenel Moïse en Haití sigue sin resolverse. A un año del crimen, perpetrado el 7 de julio de 2021, son más las preguntas queSigue leyendo «De la conmoción a la parálisis judicial: lo que se sabe (y lo que no) a un año del magnicidio de Jovenel Moïse en Haití»

¿Por qué Haití será clave en el nuevo enfoque de seguridad nacional de EE.UU.?


Por: Nazareth Balbás El viernes, el presidente Joe Biden confirmó la implementación de la ‘Ley de Fragilidad Global’, que empezará a aplicarse en, al menos, cinco países. Haití, la nación más pobre de América Latina, es uno de los cuatro países elegidos por EE.UU. para implementar su Ley de Fragilidad Global, un instrumento que aunque fue aprobadoSigue leyendo «¿Por qué Haití será clave en el nuevo enfoque de seguridad nacional de EE.UU.?»

Se declara no culpable exmilitar colombiano implicado en asesinato de presidente haitiano


En el proceso seguido en EE.UU, el hombre está acusado de conspiración para cometer asesinato o secuestro y de proporcionar apoyo material con resultado de muerte. El exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios se declaró no culpable ante la Justicia de EE.UU. por su presunta responsabilidad en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, cometidoSigue leyendo «Se declara no culpable exmilitar colombiano implicado en asesinato de presidente haitiano»

Haití: una historia de intervenciones


El siglo XX está marcado por la expansión y la influencia de EE.UU. en la región latinoamericana, de la que Haití no escapó. Washington intervino en la país caribeño en tres ocasiones (1915-1934, 1994-1995 y 2004). Los sucesivos dirigentes estadounidenses justificaron esas intervenciones alegando que buscaban el valor de la democracia, el respeto y los valores socialesSigue leyendo «Haití: una historia de intervenciones»