Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Publican videos del asesinato a golpes del afroamericano Tyre Nichols a manos de 5 policías en EE.UU.


Los agentes involucrados en la detención del joven, de 29 años, fueron acusados de asesinato en segundo grado. Autoridades de la ciudad de Memphis (Tennessee, EE.UU.) publicaron este viernes varias grabaciones que muestran el arresto de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años que murió tres días después que varios agentes le propinaran una paliza durante un atasco de tráficoSigue leyendo «Publican videos del asesinato a golpes del afroamericano Tyre Nichols a manos de 5 policías en EE.UU.»

Biden demanda a Arizona por colocar un ‘muro de contenedores’ en la frontera con México


El gobernador de Arizona, Doug Ducey, se encuentra en el centro de la polémica por su medida para frenar el ingreso de inmigrantes. El Gobierno de EE.UU. demandó al gobernador de Arizona, Doug Ducey, por la colocación de contenedores reforzados con alambre de púas en la frontera con México para evitar la entrada de migrantes.Sigue leyendo «Biden demanda a Arizona por colocar un ‘muro de contenedores’ en la frontera con México»

Denuncian abuso de menores en cárceles de EE.UU.


Los niños sufren repetidos actos de violencia física, agresión sexual y tormento psicológico, reveló una investigación. La polémica sobre la encarcelación de jóvenes menores de edad en Estados Unidos, gana en intensidad tras la publicación de reportajes e investigaciones que revelan los maltratos recibidos por adolescentes en las penitenciarías de esa nación. En Ware, unoSigue leyendo «Denuncian abuso de menores en cárceles de EE.UU.«

Bush, Guantánamo y el Estado de derecho


La semana pasada, el juez militar que preside los únicos casos en Guantánamo relacionados con el 11 de septiembre, suspendió todas las audiencias previas al juicio y la fecha del juicio en espera de negociaciones de declaración de culpabilidad. La semana pasada, el gobierno estadounidense anunció que no quiere enjuiciar a Khalid Shaikh Mohammed ySigue leyendo «Bush, Guantánamo y el Estado de derecho«

Liberan de Guantánamo al prisionero más viejo tras casi dos décadas en custodia


El paquistaní Saifullah Paracha, de 75 años, nunca fue acusado oficialmente de ningún cargo ni fue enjuiciado por un tribunal. Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, para conseguir su liberación y repatriación, fue necesario un «extenso proceso interinstitucional». «Nos complace que un ciudadano paquistaní detenido en el extranjero finalmente se reúna conSigue leyendo «Liberan de Guantánamo al prisionero más viejo tras casi dos décadas en custodia«

Cuba, la lista y la paz


Por: Omar Rafael García Lazo El autor analiza el papel de Cuba como garante de Paz para Colombia, las maniobras del gobierno de Iván Duque, el uribismo y el ex presiente estadounidense Donald Trump para incluir a la Isla en la lista de patrocinadores del terrorismo. Anthony Blinken viajó a Colombia. El imperio necesita evitarSigue leyendo «Cuba, la lista y la paz«

El flujo de migrantes que cruzó la frontera entre México y EE.UU. marcará un récord histórico en 2022


Entre 219.000 y 225.000 personas cruzaron la frontera cada mes en 2022, frente a las 192.000 que lo hicieron el año pasado. El número de migrantes que han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos se perfila ya como el mayor de todos los años de seguimiento, según los datos preliminares proporcionados por el Departamento deSigue leyendo «El flujo de migrantes que cruzó la frontera entre México y EE.UU. marcará un récord histórico en 2022«

La Casa Blanca compara a gobernadores que envían a migrantes a otros estados con «contrabandistas»


La portavoz del organismo denunció que los gobernadores republicanos «se preocupan más por crear un teatro político que por crear soluciones reales para ayudar a la gente». La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comparó a los gobernadores republicanos que envían a migrantes a las regiones prodemócratas con «contrabandistas».  «Al parecer, se engañó a estosSigue leyendo «La Casa Blanca compara a gobernadores que envían a migrantes a otros estados con «contrabandistas»«

Texas envía dos buses con migrantes sudamericanos a la residencia de Kamala Harris


Los vehículos llegaron al Observatorio Naval en la capital estadounidense la mañana de este jueves. Dos autobuses con migrantes sudamericanos, enviados por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, llegaron cerca de la residencia de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, en Washington D.C. la mañana de este jueves, recogen los medios locales. Aproximadamente 100Sigue leyendo «Texas envía dos buses con migrantes sudamericanos a la residencia de Kamala Harris«

EE.UU. disuelve su polémico ‘Ministerio de la Verdad’ a pocos meses de su creación


El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. desmanteló la Junta de Gestión de la Desinformación, fuertemente criticado por los republicanos. En las redes sociales, la junta fue marcada como ‘Ministerio de la Verdad’. El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos emitió el miércoles un comunicado en el que notifica que procedió a cerrarSigue leyendo «EE.UU. disuelve su polémico ‘Ministerio de la Verdad’ a pocos meses de su creación«

Estados Unidos y su deuda con los derechos humanos


Por Luis Beatón Los bombardeos atómicos de Estados Unidos contra Japón en agosto de 1945 son hoy un ejemplo imborrable de la deuda estadounidense con la humanidad en especial con el respeto a los derechos humanos, el tan manido tema usado por Washington para entronizar su política agresiva contra otros estados que ellos consideran violadores.Sigue leyendo «Estados Unidos y su deuda con los derechos humanos»

Declaran culpable al ingeniero de la CIA que filtró documentos a WikiLeaks por el mayor robo de información clasificada de la agencia


Joshua Adam Schulte, arrestado en agosto del 2017, fue condenado este miércoles en un juicio en la ciudad de Nueva York. Joshua Adam Schulte, exingeniero de ‘software’ de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), fue hallado culpable este 13 de julio de los cargos federales que lo acusanSigue leyendo «Declaran culpable al ingeniero de la CIA que filtró documentos a WikiLeaks por el mayor robo de información clasificada de la agencia»

Excandidato presidencial Mitt Romney sobre EE.UU.: «Somos una nación en negación»


El político republicano, senador por Utah, criticó en un artículo que sus compatriotas tanto de derechas como de izquierdas niegan la existencia de «amenazas potencialmente cataclísmicas». El senador por Utah y excandidato republicano presidencial de EE.UU., Mitt Romney, criticó en un artículo publicado este lunes en The Atlantic la existencia de un negacionismo en el paísSigue leyendo «Excandidato presidencial Mitt Romney sobre EE.UU.: «Somos una nación en negación»»

American curios: ¿El último 4 de julio?


Por: David Brooks En la nación que se proclama defensora de las libertades humanas, la semana pasada prohibió a escala federal, entre otros, el derecho a abortar. A cuadro, la fachada de la única clínica que practica interrupciones del embarazo en Jackson, Misisipi. Estados Unidos oficialmente nació el 4 de julio de 1776 de contradiccionesSigue leyendo «American curios: ¿El último 4 de julio?»

Al menos cinco muertos y 16 heridos tras un tiroteo en EE.UU. durante un desfile del Día de la Independencia


Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes en Highland Park, en el estado de Illinois. Un tiroteo se ha registrado la mañana de este lunes durante un desfile por el Día de la Independencia de EE.UU., en Highland Park, en el estado de Illinois, informan medios locales. Además, una serie de videos del incidenteSigue leyendo «Al menos cinco muertos y 16 heridos tras un tiroteo en EE.UU. durante un desfile del Día de la Independencia»

Policías matan a un afroamericano en Ohio disparándole más de 90 veces en una persecución


En relación con los hechos, las autoridades de la ciudad de Akron cancelaron las celebraciones previstas esta semana con motivo del 4 de Julio, día de la independencia de EE.UU. Un estadounidense negro residente de la localidad de Akron, en Ohio, murió el lunes luego de que la Policía local le disparase más de 90Sigue leyendo «Policías matan a un afroamericano en Ohio disparándole más de 90 veces en una persecución»

Biden advierte que algunos estados de EE.UU. intentarán arrestar a las mujeres que crucen las fronteras estatales para abortar


Por su parte, la Administración de Biden tiene la intención de proteger a las mujeres que tengan que cruzar las fronteras, así como garantizar el acceso a los medicamentos necesarios. Algunos estados de EE.UU. podrían intentar detener a las mujeres que decidan cruzar las fronteras estatales para abortar después de que la Corte Suprema anularaSigue leyendo «Biden advierte que algunos estados de EE.UU. intentarán arrestar a las mujeres que crucen las fronteras estatales para abortar»

El hombre que intentó asesinar a Ronald Reagan hace 40 años se disculpa y dice que trata de demostrar que es «un tipo normal» tras quedar en libertad


John Hinckley Jr. aseguró en una entrevista con CBS Mornings haber sido «la persona más examinada en todo el sistema de salud mental» a lo largo de cuatro décadas. John Hinckley Jr., el hombre que en 1981 intentó asesinar al entonces presidente de EE.UU., Ronald Reagan, concedió este martes una entrevista al programa CBS Mornings,Sigue leyendo «El hombre que intentó asesinar a Ronald Reagan hace 40 años se disculpa y dice que trata de demostrar que es «un tipo normal» tras quedar en libertad»

Una congresista estadounidense llama «victoria para nuestra vida blanca» la decisión de la Corte Suprema sobre el aborto


El secretario de prensa de Mary Miller, Isaiah Wartman, aseguró posteriormente que la política se equivocó: quería decir «derecho a la vida». Mary Miller, diputada de Illinois en la Cámara de Representantes de EE.UU., alabó con un comentario, aparentemente racista, el fallo de la Corte Suprema del país, que revocó el pasado viernes el derechoSigue leyendo «Una congresista estadounidense llama «victoria para nuestra vida blanca» la decisión de la Corte Suprema sobre el aborto»

EE.UU. repatria a un afgano detenido ilegalmente durante 15 años en Guantánamo


Haroon Gul, de unos 40 años, estuvo recluido durante 15 años en Guantánamo, tras múltiples esfuerzos de mediación por parte de Qatar para conseguir su liberación. El gobierno de Estados Unidos cumplió una orden de un tribunal federal para liberar a un afgano recluido en Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado. Haroon Gul, de unos 40Sigue leyendo «EE.UU. repatria a un afgano detenido ilegalmente durante 15 años en Guantánamo»

Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba la portación de armas en público


La decisión se produce a casi un mes de que un tiroteo en una escuela dejara 19 niños muertos en Texas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este jueves a favor de que los estadounidenses porten armas de manera pública en el país, mientras el presidente, Joe Biden, afirmó estar “profundamente decepcionado” al respecto.Sigue leyendo «Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba la portación de armas en público»

Detienen a dos maestras tras ser captadas en cámaras maltratando a niños en un centro preescolar de EE.UU.


Una de las profesoras aparentemente le pisó la mano a uno de los estudiantes y luego le dio un rodillazo violento a otro menor. Dos maestras fueron arrestadas después de ser captadas en las cámaras de vigilancia mientras maltrataban emocional y físicamente a varios niños de un centro preescolar de Roswell, Georgia (EE.UU.), reportó el miércoles elSigue leyendo «Detienen a dos maestras tras ser captadas en cámaras maltratando a niños en un centro preescolar de EE.UU.»

El lucrativo negocio de las prisiones privadas


Por: Raúl Antonio Capote En este, como en tantos temas, a EE.UU. la moral no le permite dictar palabra ni alzar la frente.  Un negocio que mueve miles de millones de dólares florece en Estados Unidos (EE.UU.): la industria de las prisiones privadas. La desestatificación de las cárceles inició en los 80 del pasado siglo,Sigue leyendo «El lucrativo negocio de las prisiones privadas»

Cobardía política impide cierre de la prisión de Guantánamo


El 11 de enero se cumplieron 20 años de la apertura del campo de detención de la Bahía de Guantánamo, la tristemente célebre prisión estadounidense, situada en territorio cubano ilegalmente ocupado. «¿Cómo he perjudicado a Estados Unidos para que éste tenga que hacerme esto? Y, por supuesto, nunca hubo una respuesta», dijo Moazzam Begg (Begg),Sigue leyendo «Cobardía política impide cierre de la prisión de Guantánamo»

EE.UU. se atreve a dar lecciones al mundo sobre derechos humanos


Washington es un régimen criminal, como demuestran sin lugar a dudas sus guerras ilegales y sus asesinatos en masa deliberados. Un importante informe publicado esta semana revela con todo lujo de detalles la espeluznante magnitud de los crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Oriente Medio. Se documentan miles de muertes de civiles, incluidosSigue leyendo «EE.UU. se atreve a dar lecciones al mundo sobre derechos humanos»

Estados Unidos y su deuda con los derechos humanos


Por Luis Beatón Los bombardeos atómicos de Estados Unidos contra Japón en agosto de 1945 son hoy un ejemplo imborrable de la deuda estadounidense con la humanidad en especial con el respeto a los derechos humanos, el tan manido tema usado por Washington para entronizar su política agresiva contra otros estados que ellos consideran violadores.Sigue leyendo «Estados Unidos y su deuda con los derechos humanos»

Diplomacia del dólar y militarización: Estados Unidos y su (vieja) estrategia fallida hacia Centroamérica


Por Ariel Noyola Rodríguez Desde su toma de posesión, uno de los desafíos del presidente Joe Biden es frenar la migración irregular, especialmente la que proviene de Centroamérica y el sur de México. El mandatario encargó a la vicepresidenta Kamala Harris la tarea de gestionar el asunto, con énfasis en atender las «causas de raíz».Sigue leyendo «Diplomacia del dólar y militarización: Estados Unidos y su (vieja) estrategia fallida hacia Centroamérica»

Estados Unidos, juez y parte en derechos humanos


Tomado de: Al Mayadeen Español «EE.UU. es un faro de virtudes y el resto está muy mal… Terrible inicio para el ejercicio de limpieza de la maltrecha imagen que dejó el Trumpismo por todo el planeta”,  afirmó José Ramón Cabañas, exembajador de Cuba en Estados Unidos. Anthony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., presentó elSigue leyendo «Estados Unidos, juez y parte en derechos humanos»