Actualmente hay incertidumbre sobre el proceso de diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio un ultimátum a la dirigencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para decidirse por el diálogo abierto para llegar a un acuerdo para el cese al fuegoSigue leyendo «Petro pone un ultimátum al ELN: «El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar»»
Archivo de etiqueta: #ColombiaAcuerdosDePaz
Petro ordena por decreto la reanudación de operativos contra el ELN tras fallido cese al fuego
El dictamen tiene fecha del 4 de enero, pero fue divulgado este martes por medios locales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió un decreto que oficializa la reanudación de operativos militares contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después del fallido anuncio del cese al fuego bilateral con este grupo armado. «Mientras esté suspendido el ceseSigue leyendo «Petro ordena por decreto la reanudación de operativos contra el ELN tras fallido cese al fuego»
El Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con el ELN y pide una «tregua verificable»
La administración de Gustavo Petro había anunciado la medida el 1 de enero, que rige para otros cuatro grupos armados. El Gobierno de Colombia anunció este miércoles que se suspende el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que había sido anunciado días atrás, y pidió que ese grupo guerrillero declare unaSigue leyendo «El Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con el ELN y pide una «tregua verificable»»
El Gobierno de Colombia y el ELN concluyen el primer ciclo del diálogo de paz y anuncian los acuerdos
Las conversaciones se reactivaron en noviembre pasado en Venezuela, tras mantenerse silenciadas durante los cuatro años de la gestión de Iván Duque. El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes la primera ronda de negociaciones en Caracas (Venezuela), luego de varias semanas de conversaciones donde las partesSigue leyendo «El Gobierno de Colombia y el ELN concluyen el primer ciclo del diálogo de paz y anuncian los acuerdos»
Petro anuncia un primer acuerdo en diálogos con el ELN
El foco de las conversaciones fueron las poblaciones desplazadas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado que ya se logró un primer acuerdo en el marco de los diálogos que se llevan a cabo entre el Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caracas. «El primer punto de acuerdos que logramosSigue leyendo «Petro anuncia un primer acuerdo en diálogos con el ELN»
Colombia despliega militares en zona fronteriza con Ecuador y Perú para combatir a los grupos armados
Hace una semana fueron asesinadas 18 personas en el departamento del Putumayo, en medio de un enfrentamiento entre disidencias de las FARC El Gobierno de Colombia anunció un importante despliegue de fuerzas militares en el departamento fronterizo del Putumayo, en el sur del país, para combatir a los grupos armados que operan en esa zona. ElSigue leyendo «Colombia despliega militares en zona fronteriza con Ecuador y Perú para combatir a los grupos armados»
Comienzan en Caracas los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN
Venezuela, sede del diálogo, participa como país garante junto a Cuba y Noruega. Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este lunes las negociaciones de paz que acordaron reanudar el pasado mes de octubre. El director de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia (Pares),Sigue leyendo «Comienzan en Caracas los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN«
¿Quiénes van? ¿Cuándo comienza?: Las claves del diálogo entre el ELN y el Gobierno de Colombia
Por: Orlando Rangel La nueva etapa de conversaciones se iniciará luego de tres meses de encuentros previos y acciones bilaterales para demostrar la voluntad de paz. La reanudación de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha superado varios momentos de incertidumbre, llegaSigue leyendo «¿Quiénes van? ¿Cuándo comienza?: Las claves del diálogo entre el ELN y el Gobierno de Colombia«
El Senado de Colombia aprueba la Ley de ‘paz total’ promovida por el Gobierno de Petro
La normativa busca que el proyecto quede establecido como política de Estado para que futuros gobiernos no puedan cambiar los acuerdos que se firmen. El Senado de Colombia aprobó este lunes, con 61 votos a favor y 13 en contra, la Ley 181 o Ley de ‘paz total’, que define la política estatal que promueve elSigue leyendo «El Senado de Colombia aprueba la Ley de ‘paz total’ promovida por el Gobierno de Petro«
Canciller colombiano reconoce aportes de Cuba al proceso de paz
Álvaro Leyva recordó que la nación antillana ha servido de plataforma a las negociaciones con varias fuerzas insurgentes desde la década de 1970. El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, reconoció los aportes de Cuba al proceso de paz en su país, que se adentra hoy en un nuevo capítulo por el ceseSigue leyendo «Canciller colombiano reconoce aportes de Cuba al proceso de paz«
El Gobierno de Colombia y el ELN pactan en Caracas la reanudación de los diálogos de paz
La suscripción del comunicado se hizo desde Venezuela, uno de los países garantes del proceso. Una delegación encabezada por Antonio García, máximo comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), firmó este martes un comunicado en Caracas junto al comisionado para la paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, para pactar el reinicio de las conversaciones de paz.Sigue leyendo «El Gobierno de Colombia y el ELN pactan en Caracas la reanudación de los diálogos de paz«
Acuerdo de paz, migración y narcotráfico: los temas en la agenda del encuentro de Blinken con Petro
El funcionario estadounidense también viajará a Chile y Perú. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, comienza este lunes una gira por varios países de Suramérica, que tendrá como primera parada a Colombia. En territorio colombiano, donde estará lunes y martes, se reunirá con el presidente del país, Gustavo Petro; la vicepresidenta, Francia Márquez;Sigue leyendo «Acuerdo de paz, migración y narcotráfico: los temas en la agenda del encuentro de Blinken con Petro«
Escáner: Paz en Colombia
Gustavo Petro pide sacar a Cuba de lista de promotores del terrorismo
El jefe de Estado pidió a la Casa Blanca que “cese esa injusticia cometida entre el gobierno de Duque y Trump”. La inclusión de Cuba en la lista de países promotores del terrorismo es “una justicia internacional”, dijo el presidente de Colombia Gustavo Petro y pidió al gobierno de Estados Unidos que retire a laSigue leyendo «Gustavo Petro pide sacar a Cuba de lista de promotores del terrorismo«
Gustavo Petro expone esfuerzos para lograr la paz total en Colombia
Guterres reiteró a Petro la disposición de la ONU a colaborar con su gobierno en la consolidación de la paz, y «proteger a las comunidades de la violencia». El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo el domingo un encuentro en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con quien abordóSigue leyendo «Gustavo Petro expone esfuerzos para lograr la paz total en Colombia«
Ejército colombiano debe prepararse para paz
El mandatario de la nación suramericana, en ceremonia con la cúpula militar, advirtió al alto mando y a los soldados que deben cambiar la concepción de guerra y propuso una alianza campesino-militar. El presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que las tropas de su país deben prepararse para ser un ejército de paz, al tiempo queSigue leyendo «Ejército colombiano debe prepararse para paz«
Colombia busca dejar atrás cien años de soledad
Por: Yailé Balloqui Bonzón Gustavo Petro y su Pacto Histórico, representando a los sectores progresistas y de izquierda, intentan allanar los caminos del cambio para lograr la transformación del país. Con las botas del cambio bien calzadas, la nueva Colombia ya echó a andar. Unos días después de asumir la presidencia, Gustavo Petro y suSigue leyendo «Colombia busca dejar atrás cien años de soledad«
ELN libera a cinco soldados y un policía colombianos secuestrados
Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica recibió a los soldados Jovan David Rudas, José Ángel Yate, Milton Moreno, Sherman Santana y Gustavo Anacona y al policía Mauro Muñoz. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad a cinco soldados y un policía secuestrados en el departamentoSigue leyendo «ELN libera a cinco soldados y un policía colombianos secuestrados«
Gustavo Petro: «Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva, como nadie, como nunca»
Gustavo Petro ofrece su primer discurso tras jurar este domingo como primer presidente de izquierda de Colombia, en el que ratificó el apoyo de su Gobierno a la paz. «Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva, como nadie, como nunca», expresó el nuevo jefe de Estado, asegurando que su Gobierno va a cumplir elSigue leyendo «Gustavo Petro: «Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva, como nadie, como nunca»«
Disidencias de las Farc se abren a diálogo con Petro
Las FArc proponen que el cese al fuego sea bilateral y dicen que están listos para emprender conversaciones. Las disidencias de las Farc mostraron su disposición a entablar un diálogo con el gobierno de Gustavo Petro, que comenzará el próximo domingo, para crear «un clima propicio para un acuerdo de cese al fuego bilateral» ySigue leyendo «Disidencias de las Farc se abren a diálogo con Petro»
¿Se puede parar el «exterminio»? Las demandas urgentes (y las propuestas de Petro) para los indígenas de Colombia
Los pueblos ancestrales colombianos son los que más han sufrido la crudeza de la guerra. Sin embargo, y a pesar de esto, salieron a votar esperando que su voz finalmente sea escuchada. Las imágenes de indígenas en sus resguardos haciendo filas para votar por Gustavo Petro en la segunda vuelta electoral impactaron a los colombianos y abrieron el debateSigue leyendo «¿Se puede parar el «exterminio»? Las demandas urgentes (y las propuestas de Petro) para los indígenas de Colombia»
Colombia supera los 100 líderes asesinados en 2022
Raúl Alonso García fue el número 100. A este líder político y exconcejal lo asesinaron el 7 de julio en un municipio de Arauca (frontera con Venezuela) y se suma a una trágica lista a la que este martes también se añadió Jaime Losada en el Putumayo (frontera con Ecuador). El asesinato de líderes socialesSigue leyendo «Colombia supera los 100 líderes asesinados en 2022»
«Llegó el momento de la paz»: Petro propone al ELN un alto el fuego bilateral para retomar el diálogo con la guerrilla
El presidente electo de Colombia expresó su deseo de retomar negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, que también está dispuesto a reiniciar conversaciones una vez que el dirigente de izquierda asuma el cargo. El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, propuso este martes un alto el fuego bilateral al Ejército de Liberación Nacional (ELN),Sigue leyendo ««Llegó el momento de la paz»: Petro propone al ELN un alto el fuego bilateral para retomar el diálogo con la guerrilla»
¿Es posible la reconciliación de Colombia? Los primeros pasos del ‘acuerdo nacional’ de Petro para que la paz impregne la cultura política
Por: Orlando Rangel El presidente electo ha iniciado una intensa agenda que busca avanzar en la implementación efectiva del diálogo, tras los estragos de un conflicto armado que azotó el país por más de medio siglo. La victoria de Gustavo Petro ha significado un cambio de paradigma en Colombia. El político, que ganó con la bandera del «cambioSigue leyendo «¿Es posible la reconciliación de Colombia? Los primeros pasos del ‘acuerdo nacional’ de Petro para que la paz impregne la cultura política»
NYT: EE.UU. tenía pruebas de que el Ejército de Colombia propiciaba el asesinato de civiles de izquierda
Documentos desclasificados dan cuenta de que las fuerzas militares del país suramericano brindaron una lista de nombres de sindicalistas a un grupo armado. Documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) revelan que EE.UU. tenía conocimiento sobre la participación del Ejército colombiano en el asesinato de civiles de izquierda durante el conflicto armado, informóSigue leyendo «NYT: EE.UU. tenía pruebas de que el Ejército de Colombia propiciaba el asesinato de civiles de izquierda»
Pacto Histórico de Colombia va por el triunfo
La fórmula del Pacto Histórico, integrada por Gustavo Petro y Francia Márquez (vicepresidencia), sigue como favorita para ganar, aunque los otros seis aspirantes reforzaron su campaña proselitista. La mayoría de los sondeos consideran que habrá una segunda vuelta en las próximas elecciones presidenciales en Colombia, en la que los posibles contendientes serán Petro y FedericoSigue leyendo «Pacto Histórico de Colombia va por el triunfo»
¿Quién estaría detrás de las amenazas de muerte en contra de Gustavo Petro en Colombia?
Por: Nathali Gómez El candidato del Pacto Histórico ha apuntado sus acusaciones hacia un empresario uribista. El nombre de Soacha, un municipio del departamento de Cundinamarca, vuelve a relacionarse con la violencia en Colombia. Esta ciudad, cercana a Bogotá, quedó fijada en la memoria del país por dos hechos: el asesinato de un candidato presidencial ySigue leyendo «¿Quién estaría detrás de las amenazas de muerte en contra de Gustavo Petro en Colombia?»
Gustavo Petro al frente de encuestas hacia comicios presidenciales en Colombia
La encuestadora Invamer publicó los resultados de un sondeo preelectoral según el cual Petro, candidato del Pacto Histórico, lidera el porcentaje de intención de voto con el 43,6 por ciento en primera vuelta. A menos de un mes de las elecciones presidenciales en Colombia, cuya primera vuelta se celebrará el 29 de mayo, los sondeosSigue leyendo «Gustavo Petro al frente de encuestas hacia comicios presidenciales en Colombia»
Admiten militares colombianos retirados participación en ejecución de civiles
Los uniformados pidieron perdón a los familiares de 120 jóvenes secuestrados y asesinados a sangre fría entre 2007 y 2008, para luego presentarlos como miembros de guerrillas de extrema izquierda. La audiencia pública de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre los reconocimientos de miembros del Ejército y el civil imputados por crímenes deSigue leyendo «Admiten militares colombianos retirados participación en ejecución de civiles»
Se eleva a 316 la cifra de firmantes de los Acuerdo de Paz asesinados en Colombia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció el asesinato de otro firmante del Acuerdo de Paz en Colombia, y con este suman 316 los excombatientes ultimados desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016. Con Nelson David Montaños Márquez serían 17 los firmantes de acuerdo asesinados en 2022Sigue leyendo «Se eleva a 316 la cifra de firmantes de los Acuerdo de Paz asesinados en Colombia»
Incógnitas e incongruencias deja operativo del ejército en Colombia
Once fallecidos dejó el suceso que el Gobierno de Iván Duque asegura se trató de un plan en contra de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, mientras que la comunidad asegura que en el lugar se encontraban civiles. Los 11 cuerpos que llegaron a Medicina Legal tras el cuestionado operativo militar, realizadoSigue leyendo «Incógnitas e incongruencias deja operativo del ejército en Colombia»
Las razones de Gustavo Petro para elegir a Francia Márquez como fórmula vicepresidencial en Colombia
Por: Ociel Alí López Su protagonismo establece un nuevo plano que redimensiona políticamente al ‘petrismo’ y lo conecta con nuevos sectores, audiencias y votantes. El anuncio de Francia Márquez como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro indica un cambio en la cancha del escenario electoral en Colombia, pero también en la cultura política. Apenas nombrada, laSigue leyendo «Las razones de Gustavo Petro para elegir a Francia Márquez como fórmula vicepresidencial en Colombia»
Las señales que auguran el giro de timón que podría tomar Colombia (y el reto del uribismo)
Lo que se siente en el país, y las encuestas de variada tendencia confirman, es que el evento presidencial marcará no ya un cambio de gobierno, sino el cierre del ciclo del uribismo en el poder y una transición hacia un nuevo modelo político. En Colombia ha empezado la campaña electoral. El arranque, según losSigue leyendo «Las señales que auguran el giro de timón que podría tomar Colombia (y el reto del uribismo)»
Esposa de líder colombiano ultimado en Arauca es asesinada también
Policía confirmó la muerte en Saravena, departamento de Arauca, de la esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal Álvaro Peña, quien también fue ultimado en una zona rural del municipio de Tame. Rosalba Carmenza Tarazona, esposa del líder social Álvaro Peña, quien fue asesinado el pasado martes en medio de la ola deSigue leyendo «Esposa de líder colombiano ultimado en Arauca es asesinada también»
El ministro de Defensa de Venezuela asegura que la OTAN “se proyecta hacia Latinoamérica con Colombia como peón”
La advertencia de Padrino López se da en medio de las crecientes tensiones en la zona fronteriza con el territorio colombiano. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que la Organización del Atlántico Norte (OTAN) pretende «adueñarse del mundo» y proyectarse en América Latina utilizando a Colombia como peón. «La OTAN pretende adueñarseSigue leyendo «El ministro de Defensa de Venezuela asegura que la OTAN “se proyecta hacia Latinoamérica con Colombia como peón”»
Comenzó el 2022 en Colombia con hechos sangrientos
Asesinan a otro líder social en Colombia y el número total de víctimas asciende a 165 en lo que va de año
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó este sábado el asesinato del líder social Uber Velásquez, que pertenecía a la veeduría Campesina del corregimiento de San José del municipio colombiano de Apartadó, departamento de Antioquia. De acuerdo a Indepaz, el hombre perdió la vida tras el ataque de «hombres armados que llegaron hasta suSigue leyendo «Asesinan a otro líder social en Colombia y el número total de víctimas asciende a 165 en lo que va de año»
Colombia: El Premio y la verdad
Por: Omar Rafael García Lazo La Asociación Mundial de Juristas le entregó a la “democracia colombiana” el premio World Peace and Liberty Award 2021. El galardón, que por primera vez no se le concede a una persona, fue entregado en la ciudad de Barranquilla por el Rey español Felipe VI. En el acta de entregaSigue leyendo «Colombia: El Premio y la verdad»
Firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia piden su cumplimiento y critican la gestión de Duque
Este miércoles se cumplen cinco años del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la hoy extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmado con la intención de ponerle fin a un conflicto armado que lleva décadas en el país sudamericano. Sin embargo, su constante incumplimiento aleja aSigue leyendo «Firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia piden su cumplimiento y critican la gestión de Duque»
La “ensalada” colombiana con receta patentada por Estados Unidos
Por Luis Beatón El “milagro” colombiano tiene su principal auspiciador en los gobiernos que desfilan por la Casa Blanca, en Estados Unidos, algo que tratará de apuntalar el secretario de Estado Antony Blinken en su visita “de trabajo” a la nación suramericana el próximo 20 de octubre. Habrá un dialogo de Alto Nivel para fortalecerSigue leyendo «La “ensalada” colombiana con receta patentada por Estados Unidos»
Colombia a cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz
La guerra de más de 50 años terminó, pero lo pactado no se ha cumplido como marca el tratado, los campesinos siguen sin tierras y los exguerrilleros y líderes sociales son asesinados Cinco años después de haberse firmado el Acuerdo de Paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para ponerSigue leyendo «Colombia a cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz»