Por: Oleg Yasinsky Antes creíamos que lo humano significaba tener ideas e intenciones propias. En la memorable película de Oliver Stone, ‘El Salvador’, dos amigos reporteros guiados por intereses profesionales viajan al país centroamericano en medio de la guerra civil e, involucrados en la realidad de la lucha, no pueden evitar tomar un bando conSigue leyendo «Periodismo en los tiempos de la cólera»
Archivo de categoría: Especial
Putin sobre el uso del dólar como arma por EE.UU.: «Se están disparando en su propio pie»
Asimismo, el presidente ruso destacó que todos los países del mundo con reservas de oro han llegado a la conclusión de que Washington no es un socio confiable. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este sábado que, al limitar el uso del dólar por parte de otros países «a raíz de consideraciones políticas momentáneas»,Sigue leyendo «Putin sobre el uso del dólar como arma por EE.UU.: «Se están disparando en su propio pie»»
Lula propondrá a Xi un «Club de Paz» para mediar en el conflicto en Ucrania
El presidente brasileño fue diagnosticado con una neumonía leve, por lo que retrasó este viernes su viaje oficial a Pekín previsto para el sábado. En el marco de su visita al gigante asiático, adonde viajará el próximo domingo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propondrá a su homólogo chino, Xi Jinping, formarSigue leyendo «Lula propondrá a Xi un «Club de Paz» para mediar en el conflicto en Ucrania»
«Creo que el verdadero culpable es EE.UU.»: El presidente de Cuba se pronuncia sobre el conflicto en Ucrania
Sostiene que Washington «ha manipulado el origen del conflicto» y «ha puesto a Rusia en el papel de culpable». El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha concedido una entrevista al canal panárabe Al Mayadeen, y al brindar su opinión sobre una amplia variedad de temas, también se ha pronunciado acerca de las actuales hostilidades que están teniendoSigue leyendo ««Creo que el verdadero culpable es EE.UU.»: El presidente de Cuba se pronuncia sobre el conflicto en Ucrania»
«Se creen el gobierno del mundo»: López Obrador desacredita el informe de EE.UU. sobre derechos humanos
«Nada más ven la paja en el ojo ajeno», señaló el mandatario en su conferencia desde el estado de Oaxaca. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el informe anual sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de EE.UU. «es pura politiquería». «No es cierto, están mintiendo», señaló el mandatario al rechazarSigue leyendo ««Se creen el gobierno del mundo»: López Obrador desacredita el informe de EE.UU. sobre derechos humanos»
Lula impulsará programa «Más Salud» para Brasil
La iniciativa es una continuación del programa Más Médicos, proyecto impulsado en 2013 por el gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este lunes el programa Más Salud para Brasil en una ceremonia en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, con el objetivo deSigue leyendo «Lula impulsará programa «Más Salud» para Brasil»
«¡Gracias por la victoria!»: Residentes de Mariúpol agradecen a Putin la liberación de la ciudad
En la primera visita del mandatario ruso a Donbass, condujo por varios barrios en un coche y recorrió algunas instalaciones de la ciudad. «¡Gracias por la victoria!», expresó una mujer durante la conversación de un grupo de residentes con el presidente en un complejo de viviendas recién construido. Además, una de las familias invitó a PutinSigue leyendo ««¡Gracias por la victoria!»: Residentes de Mariúpol agradecen a Putin la liberación de la ciudad»
Miles de personas conmemoran en la Ciudad de México el 85.º aniversario de la Expropiación Petrolera
En 1938, el presidente Lázaro Cárdenas expidió un decreto que permitió al Gobierno hacerse con el control total de la producción y la comercialización del crudo en territorio nacional. Miles de personas se han congregado la tarde de este sábado en la plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, para conmemorar el 85.ºSigue leyendo «Miles de personas conmemoran en la Ciudad de México el 85.º aniversario de la Expropiación Petrolera»
Trump asegura que será arrestado el martes y llama a sus seguidores a protestar
Mientras, agencias de seguridad analizan acciones preventivas en la Corte Penal de Manhattan y sus alrededores, ante una posible acusación del exmandatario. El expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado esta jornada en su red social Truth Social que será arrestado el martes y ha llamado a sus seguidores a protestar. «El principal candidato republicanoSigue leyendo «Trump asegura que será arrestado el martes y llama a sus seguidores a protestar»
Exmédico de Obama alerta que «el deterioro cognitivo» de Biden conduce a una guerra contra China y Rusia
«Nunca hemos tenido un presidente con tantos escándalos sucediendo a la vez», tuiteó Ronny Jackson. El miembro republicano de la Cámara de Representantes de EE.UU. y médico de cabecera de los inquilinos de la Casa Blanca entre 2013-2018, Ronny Jackson, arremetió contra el presidente Joe Biden, advirtiendo que «el deterioro cognitivo» del actual mandatario podríaSigue leyendo «Exmédico de Obama alerta que «el deterioro cognitivo» de Biden conduce a una guerra contra China y Rusia»
¿Lavado de cara a la represión? Las lecturas que despierta en Perú la extradición de Toledo
Por: Edgar Romero G. La artista y militante anticolonial peruana Daniela Ortiz opina que esas facilidades de Washington para el traslado del exmandatario a su país «son parte del trabajo que hacen para reforzar la dictadura de Boluarte». El pasado 7 de diciembre, Dina Boluarte fue juramentada como la nueva presidenta del país, luego deSigue leyendo «¿Lavado de cara a la represión? Las lecturas que despierta en Perú la extradición de Toledo»
Un globo que cuesta 12 dólares pudo estar entre los ‘objetos desconocidos’ derribados en Norteamérica
El misil que lo destruyó costaba cerca de 400.000 dólares. Un globo aerostático operado por un pequeño grupo de aficionados estadounidense pudo estar entre los tres objetos voladores derribados por los militares estadounidenses entre el 10 y 12 de febrero, informó este jueves el sitio web Aviation Week. Los propietarios, con sede en el estado de Illinois, declararonSigue leyendo «Un globo que cuesta 12 dólares pudo estar entre los ‘objetos desconocidos’ derribados en Norteamérica»
!Remember The Maine!
Por Luis Carandell[1] La prensa sensacionalista es hija, bastarda desde luego (otros dirán que no es hija sino madre), de la guerra hispano-cubano-norteamericana. La inventaron entonces dos periodistas, Pulitzer y Hearst, y tuvo una decisiva influencia en los acontecimientos que acabaron con los restos del Imperio español y significaron el comienzo del imperio norteamericano. EnSigue leyendo «!Remember The Maine!»
El dilema del Maine
Por. Ciro Bianchi Ross ¿Fue una explosión intencional o fortuita?… ¿Sabotaje, accidente o negligencia? … ¿A quién culpar de la catástrofe? Las preguntas se acumulan unas tras otras, pero 123 años después del hundimiento del acorazado norteamericano Maine en el puerto habanero no hay respuesta concluyente para ninguna de ella. Los único cierto es queSigue leyendo «El dilema del Maine»
Latinoamérica y el Caribe en la naciente multipolaridad
Por: Omar Rafael García Lazo El mes de enero ha sido intenso en América Latina, presagio de lo que puede significar este año para una región que revaloriza su peso en la geopolítica internacional. En Argentina se reunieron los principales líderes de la región y dieron un reimpulso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos ySigue leyendo «Latinoamérica y el Caribe en la naciente multipolaridad»
Detectan un objeto volador no identificado en el este de China
Las autoridades marítimas locales reportaron que se están preparando para derribarlo. Un objeto no identificado fue detectado este domingo sobre las aguas cercanas a la ciudad costera de Rizhao, ubicada en la provincia de Shandong, al este de China, según Global Times. El medio señala que las autoridades marítimas locales se estaban preparando para derribarloSigue leyendo «Detectan un objeto volador no identificado en el este de China»
López Obrador recibirá a Díaz-Canel en la ciudad mexicana de Campeche: qué temas hay en la agenda
El mandatario cubano dijo que el encuentro servirá para «seguir estrechando las relaciones entre Cuba y México, que son más que entrañables». El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibirá a su par cubano, Miguel Díaz-Canel, el sábado 11 de febrero en la ciudad de Campeche, capital del estado homónimo, en el sureste del país.Sigue leyendo «López Obrador recibirá a Díaz-Canel en la ciudad mexicana de Campeche: qué temas hay en la agenda»
Astronautas chinos de Shenzhou-15 realizarán caminata espacial
La misión entró en órbita desde el 30 de noviembre de 2022 y ya completó sus pruebas en la nueva estación espacial. Los astronautas de la nave Shenzhou-15, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días, según informó la Administración del Programa de Vuelo Tripulado de China. El equipo de trabajo conformado por tresSigue leyendo «Astronautas chinos de Shenzhou-15 realizarán caminata espacial»
Las sanciones obstaculizan labor humanitaria en Siria
El coordinador Residente de Naciones Unidas en esa nación pidió no politizar el tema humanitario, pues es grande el volumen de necesidades en ese país. Las sanciones impuestas a Siria perjudican el trabajo humanitario en el país, la situación actual es muy difícil y las necesidades son tan grandes como el resultado del propio terremoto,Sigue leyendo «Las sanciones obstaculizan labor humanitaria en Siria»
Las alarmantes cifras de muertos en Siria y Turquía se elevan a 20 mil
Las esperanzas de supervivencia disminuyen, aunque no se detienen las labores de búsqueda y rescate entre los escombros mientras persiste un clima helado en ambas naciones. Hasta la escalofriante cifra de casi 20 mil ascendió el número de muertos en Siria y Turquía por el potente sismo que sacudió a esas dos naciones a iniciosSigue leyendo «Las alarmantes cifras de muertos en Siria y Turquía se elevan a 20 mil»
Los puntos clave del disсurso de Biden ante el Congreso de EE.UU.
El mandatario abordó tanto la situación interna del país como la de la arena mundial. El presidente de EE.UU., Joe Biden, pronunció este martes el discurso del Estado de la Unión ante el Congreso del país, que marca el ecuador de su mandato. Durante su intervención, el mandatario abordó tanto la situación interna del paísSigue leyendo «Los puntos clave del disсurso de Biden ante el Congreso de EE.UU.»
Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba
En el período de agosto de 2021 hasta febrero de 2022, ocho infantes cubanos con distintos tipos de cáncer no pudieron recibir el tratamiento quimioterápico más idóneo para su enfermedad, y se debió recurrir a protocolos de segunda línea debido a las dificultades para acceder a fármacos como la Actinomicina D, Ifosfamida y Procarbazina. PacientesSigue leyendo «Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba«
Más de 3.000 muertos, caos y destrucción: ¿qué se sabe hasta ahora de los terremotos que devastaron Turquía y Siria?
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el desastre natural como el más potente desde 1939. Un terremoto de magnitud 7,8 se ha registrado la madrugada de este lunes en el sureste de Turquía y se sintió en al menos 10 provincias del país. El potente sismo estuvo seguido de al menos 22 réplicas, la más potente con una magnitud deSigue leyendo «Más de 3.000 muertos, caos y destrucción: ¿qué se sabe hasta ahora de los terremotos que devastaron Turquía y Siria?»
Ataque con drones contra Irán: ¿qué se sabe hasta ahora?
Las explosiones se produjeron en varias infraestructuras del país. Una serie de explosiones han tenido lugar la noche de este sábado en instalaciones estratégicas de Irán. Medios israelíes informaron de explosiones en las siguientes ciudades de Irán: Karaj (cerca de Teherán); Khoi (provincia de Azarbaiyán Occidental); Azershahr (noroeste) e Isfahán (en el centro). Medios de comunicación israelíes hablanSigue leyendo «Ataque con drones contra Irán: ¿qué se sabe hasta ahora?»
Publican videos del asesinato a golpes del afroamericano Tyre Nichols a manos de 5 policías en EE.UU.
Los agentes involucrados en la detención del joven, de 29 años, fueron acusados de asesinato en segundo grado. Autoridades de la ciudad de Memphis (Tennessee, EE.UU.) publicaron este viernes varias grabaciones que muestran el arresto de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años que murió tres días después que varios agentes le propinaran una paliza durante un atasco de tráficoSigue leyendo «Publican videos del asesinato a golpes del afroamericano Tyre Nichols a manos de 5 policías en EE.UU.»
Cuba | homenaje a José Martí
Casa Natal de José Martí: un lugar para conocer su historia
José Martí y «los pobres de la tierra»
Un homenaje de Patria Nuestra en el 170 aniversario del natalicio de José Martí, Héroe Nacional de Cuba y el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIXl. El amor de José Martí por los pueblos, por los oprimidos, en respaldo de la justicia; es desmedido. Una afirmación define su entrega a la causa delSigue leyendo «José Martí y «los pobres de la tierra»»
Policías armados atacan la residencia privada del primer ministro de Haití
En la vivienda de Ariel Henry en Puerto Príncipe se registraron daños materiales. Policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en protesta por la muerte de agentes durante el combate a los grupos del crimen organizado. El ataque a la vivienda de Henry, ubicada en el sectorSigue leyendo «Policías armados atacan la residencia privada del primer ministro de Haití»
José Martí: un paradigma de maestro y revolucionario
Un homenaje de Patria Nuestra en el 170 aniversario de su natalicio
Frustran otro presunto intento de golpe de Estado en Alemania
A los 5 sujetos que estaban detrás del plan se les acusa de traición e intentar derrocar al Gobierno. Cinco «miembros de una organización terrorista» han sido acusados de alta traición por la Fiscalía Federal alemana en relación con un supuesto complot destinado a derrocar al Gobierno actual con la intención de provocar una situaciónSigue leyendo «Frustran otro presunto intento de golpe de Estado en Alemania»
Presidente Maduro no asistirá a la Celac: denuncia un plan de agresión
El gobierno venezolano denunció un plan de la «derecha neofascista» para agredir a la delegación y perturbar el fin positivo del encuentro entre jefes de Estado. El Presidente de Venezuela Nicolás Maduro, no asistirá a la cumbre de la Celac debido a un plan para agredir a la delegación, informó la nación a través deSigue leyendo «Presidente Maduro no asistirá a la Celac: denuncia un plan de agresión»
De América soy hijo…
En el 170 aniversario de su natalicio Por Gustavo Robreño Dolz “De América soy hijo; a ella me debo” … así escribió José Martí en su histórica carta a Fausto Teodoro de Aldrey, poco antes de salir de Caracas el 27 de julio de 1881. En la propia misiva, refiriéndose a Venezuela, había afirmado: “YSigue leyendo «De América soy hijo…»
Ultraderecha latinoamericana acusa a tres mandatarios de la región
Bajo el paraguas del Foro Argentino por la Democracia, sectores de la ultraderecha en la región presentaron una denuncia penal contra la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la Cumbre de la Celac. Sectores de la ultraderecha latinoamericana, representados por la alianza macrista de Juntos por el Cambio (JxC) y exponentes de la oposiciónSigue leyendo «Ultraderecha latinoamericana acusa a tres mandatarios de la región»
Cuba con mayor conectividad internacional en 2023
Qué ofrece (y qué pide) Latinoamérica en el Foro Económico Mundial de Davos 2023
Democracia, crisis climática, protección ambiental, desigualdad y paz total, son algunos de los temas de la región en el evento. El lunes arrancó en Davos, Suiza, la reunión anual del Foro Económico Mundial, bajo el lema ‘Cooperación en un mundo fragmentado’, que se extenderá hasta el próximo viernes 20 de enero. En la cita participan alSigue leyendo «Qué ofrece (y qué pide) Latinoamérica en el Foro Económico Mundial de Davos 2023»
El Pentágono informa sobre un incremento de avistamientos de ovnis con más de 360 nuevos reportes
Aproximadamente la mitad de los nuevos casos «parecen haber demostrado características de vuelo o capacidades de rendimiento inusuales, y requieren un análisis más detallado», según el nuevo informe. El Pentágono reportó que desde 2021 se han incrementado los avistamientos de ‘fenómenos aéreos no identificados’ (UAP, por sus siglas en inglés), de los que ha recibido más deSigue leyendo «El Pentágono informa sobre un incremento de avistamientos de ovnis con más de 360 nuevos reportes»
Filtran detalles de los recién hallados documentos clasificados de la vicepresidencia de Biden
Una decena de impresos clasificados de los años en los que Biden era el número dos del Gobierno de EE.UU. fueron hallados en noviembre en un despacho que tenía en Washington. Los documentos clasificados que hallaron en un despacho privado que Joe Biden usó antes de asumir la Presidencia de EE.UU. incluían memorandos de inteligencia estadounidense ySigue leyendo «Filtran detalles de los recién hallados documentos clasificados de la vicepresidencia de Biden»
Denuncian un «plan secreto» en el Vaticano para forzar la dimisión del papa Francisco
Un cardenal italiano afirma que los conservadores «saben que ahora mismo están en minoría, que necesitarán tiempo tanto para ganar consenso como para debilitar» al pontífice. Tras la muerte de Benedicto XVI, los conservadores del Vaticano estarían llevando a cabo un «plan secreto» para someter al papa Francisco a una presión tal que le lleveSigue leyendo «Denuncian un «plan secreto» en el Vaticano para forzar la dimisión del papa Francisco»
La historia de Ana Belén Montes: ¿una ‘heroína’ o una ‘espía’ de EE.UU.?
Tras más de 20 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad estadounidense, fue liberada y pide que la atención se centre en el bloqueo contra la isla. Ana Belén Montes, una estadounidense de origen puertorriqueño liberada tras permanecer más de 20 años en una cárcel de EE.UU. acusada de espionaje a favor del Gobierno cubano,Sigue leyendo «La historia de Ana Belén Montes: ¿una ‘heroína’ o una ‘espía’ de EE.UU.?»
Resumen de la irrupción en Brasil: ¿cómo lograron vencer la seguridad del Congreso?
Kevin McCarthy gana la presidencia de la Cámara de Representantes tras 15 rondas de votaciones
El republicano ganó por un estrecho margen, pese a la oposición de un grupo de correligionarios. El republicano Kevin McCarthy ha sido elegido como nuevo presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. tras 15 tentativas de votación, en medio de las divisiones que su candidatura ha generado en las filas de suSigue leyendo «Kevin McCarthy gana la presidencia de la Cámara de Representantes tras 15 rondas de votaciones»
Lula fortalecerá integración regional, afirma vicepresidente cubano
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa elogió la política progresista del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil. Con la tercera llegada del exdirigente obrero Luiz Inácio Lula da Silva al poder en Brasil, además de florecer la esperanza, hoy estará fortalecida la necesaria integración regional, afirmó el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa. Sin lugarSigue leyendo «Lula fortalecerá integración regional, afirma vicepresidente cubano»
Réquiem por un sueño: a cien años de la fundación de la URSS
Por: Oleg Yasinsky Pertenezco a una generación privilegiada. Nací a finales de los años 60 en Kiev, la capital de una Ucrania soviética y socialista, y tuve la suerte de pasar los años de mi infancia, adolescencia y hasta mi juventud en un país satanizado como ningún otro en la historia de la humanidad: laSigue leyendo «Réquiem por un sueño: a cien años de la fundación de la URSS»
EE.UU. mantuvo la política de máxima presión contra Cuba durante 2022
El canciller cubano denunció que Joe Biden no cambió las políticas de asfixia de su antecesor Donald Trump. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden mantuvo durante 2022 su política de máxima presión contra Cuba impuesta por su antecesor Donald Trump y dirigida a hacer colapsar la economía en la nación antillana ySigue leyendo «EE.UU. mantuvo la política de máxima presión contra Cuba durante 2022»
Guerra mediática, una guerra que no hemos entendido
Por: Fernando Buen Abad Domínguez Urge una comisión internacional de los pueblos, extensiva de aquella que redactó el Informe MacBride, para solucionar los problemas mundiales de la comunicación y enfrentar, ordenadamente, a la Guerra Mediática en desarrollo. Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una “guerra mediática” híbrida. No ven que están desplegadasSigue leyendo «Guerra mediática, una guerra que no hemos entendido»
Muere Pelé, el niño prodigio brasileño que pasó de ser lustrabotas a ‘Rey’ del fútbol mundial
Nació en 1940 en el seno de una familia pobre. Ganó tres campeonatos mundiales con la selección de Brasil e hizo grande al club donde desarrolló casi toda su carrera, el Santos F.C. Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, murió hoy a los 82 años en el Hospital Israelita Albert Einstein. El pasadoSigue leyendo «Muere Pelé, el niño prodigio brasileño que pasó de ser lustrabotas a ‘Rey’ del fútbol mundial»
Los 5 acontecimientos más importantes de 2022 para América Latina
Por: Ociel Alí López De la lluvia de acontecimientos que ocurrieron en 2022 en la esfera política de América latina, hay cinco que han tenido mayor impacto. Ha sido un año repleto de hechos relevantes, así que seleccionarlos puede ser una tarea difícil con resultados escrutables. Sin embargo, estos cinco seguramente serán los sucesos más recordados durante unSigue leyendo «Los 5 acontecimientos más importantes de 2022 para América Latina»
El Gobierno boliviano difunde fotografía de Luis Fernando Camacho y desmiente supuestas lesiones
El ministro Eduardo del Castillo confirmó que la salud del gobernador de Santa Cruz es «estable». En medio de la incertidumbre por el sitio al que será llevado el recién aprehendido Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, el Gobierno boliviano difundió una fotografía del político santacruceño y desmintió los rumores sobre las supuestas lesionesSigue leyendo «El Gobierno boliviano difunde fotografía de Luis Fernando Camacho y desmiente supuestas lesiones»
La CIA está dirigiendo ataques de sabotaje dentro de Rusia
El periodista de investigación Jack Murphy informa que los ataques están siendo llevados a cabo por el servicio de espionaje de un país europeo de la OTAN no identificado. La CIA ha estado utilizando los servicios de inteligencia de un país europeo de la OTAN para realizar ataques de sabotaje dentro de Rusia desde elSigue leyendo «La CIA está dirigiendo ataques de sabotaje dentro de Rusia»
¡Cuidado! … la derecha reaccionaria actúa
Por: Hedelberto López Blanc El autor alerta sobre las amenazas que representan las derechas fascistas en el continente frustradas por los avances nacionalistas que de la región. Los gobiernos progresistas surgidos en los últimos años en América Latina, tienen que estar muy alerta por la amenaza que representan las fuerzas de ultraderecha, con vestigios deSigue leyendo «¡Cuidado! … la derecha reaccionaria actúa»
¿Por qué la oposición radical venezolana quiere acabar con Juan Guaidó?
Por: Ociel Alí López Este jueves ha sido un mal día para Juan Guaidó. No porque lo hayan encarcelado o judicializado, como puede suceder a alguien que se autoproclame presidente de un país, sino porque han sido sus propios colegas de oposición quienes finalmente le han sacado la ‘silla presidencial’, que si bien ostentaba imaginariamente,Sigue leyendo «¿Por qué la oposición radical venezolana quiere acabar con Juan Guaidó?»
Bukele: «En Cuba no hay niños durmiendo en las calles»
Bolivia determina salida obligatoria de activista anticubano
Magdiel Jorge Castro infringió la normativa boliviana y alteró el orden público por medio de las redes sociales. La Dirección General de Migración de Bolivia determinó este jueves la salida obligatoria del país, por tres años, del ciudadano cubano Magdiel Jorge Castro, quien se inmiscuyó en la política boliviana y calificó de dictador al presidenteSigue leyendo «Bolivia determina salida obligatoria de activista anticubano»
¿Cambios en la correlación de fuerzas? El calendario electoral de América Latina en 2023
Por: Cecilia González En la región predominan hoy los gobiernos de izquierda o progresistas. El próximo año habrá elecciones presidenciales y legislativas en Paraguay, Guatemala y Argentina. Ecuador renovará autoridades locales y tendrá un referéndum. Chile realizará un segundo plebiscito constitucional. Colombia sustituirá 32 gobernaciones. Y el oficialismo en México elegirá a sus candidatos presidenciales.Sigue leyendo «¿Cambios en la correlación de fuerzas? El calendario electoral de América Latina en 2023»
Las diferencias entre conocimiento e ignorancia
Por: José Ramón Cabañas Rodríguez Los que están a favor o en contra de una relación más racional entre Cuba y Estados Unidos se dividen por consideraciones políticas, ideológicas, de conveniencia o interés personal, éticas y muchas otras, pero a estas habrá que agregar las diferencias entre el conocimiento y la ignorancia. Acaba de concluirSigue leyendo «Las diferencias entre conocimiento e ignorancia»
Vigilia desde EE.UU. exigirá fin de hostilidades contra Cuba
Reunidos frente al aeropuerto internacional de la Florida, a partir de las 18:30 hasta las 20:30, horas locales, los amigos de Cuba exigirán el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por más de seis décadas por Washington. Organizaciones solidarias y amigos de Cuba participarán este miércoles en una vigilia en la ciudad deSigue leyendo «Vigilia desde EE.UU. exigirá fin de hostilidades contra Cuba»
Los puntos clave del discurso de Putin sobre el desarrollo de las Fuerzas Armadas
Rusia continuará desarrollando su tríada nuclear, subrayó el presidente ruso en un discurso en el Ministerio de Defensa. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, encabeza este miércoles una reunión del Colegio del Ministerio de Defensa en el que se resumen los resultados de la actividad de las Fuerzas Armadas del país en 2022 y se plantean las tareasSigue leyendo «Los puntos clave del discurso de Putin sobre el desarrollo de las Fuerzas Armadas»
La llegada de los Campeones del Mundo a la Argentina
La invasión a Panamá: una causa injusta
Por. Gustavo Robreño Díaz El Canal interoceánico y la presencia militar norteamericana han sido los pilares sobre los cuales se ha sustentado, incluso antes de su proclamación como República, el desarrollo histórico y social de Panamá. Con el advenimiento del siglo XX, y posterior al conflicto con España por el dominio de Cuba y FilipinasSigue leyendo «La invasión a Panamá: una causa injusta»
«Como si fuera una subsidiaria»: nuevos archivos de Twitter revelan sus vínculos con el FBI
Elon Musk compartió en la noche de este viernes una sexta entrega de documentos sobre la censura en esa red social. El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, compartió en la noche de este viernes una sexta entrega de archivos sobre la censura ejercida en esa plataforma. El empresario se refirió esta vez a un hilo delSigue leyendo ««Como si fuera una subsidiaria»: nuevos archivos de Twitter revelan sus vínculos con el FBI»
LA POLÍTICA EXTERIOR DE UN ESTADO FALLIDO
Por Gustavo Robreño Dolz Cuando la política exterior de un Estado tiene que basarse en el chantaje, la presión brutal y la amenaza, -aun con respecto a sus socios y aliados,- ello nos muestra que quien la ejerce es, entre otras cosas, un Estado fallido, incapaz de conducir esas relaciones dentro de un marco deSigue leyendo «LA POLÍTICA EXTERIOR DE UN ESTADO FALLIDO»
11 de diciembre: el último combate
Por Gustavo Robreño Díaz Corría el mes de diciembre de 1898 y eran desbordantes las muestras de alegría que se producían por toda Cuba, particularmente en La Habana. Luego de 30 años de lucha por su independencia, el pueblo cubano rompía las cadenas del yugo colonial español. Sin imaginar el tutelado futuro que le deparabaSigue leyendo «11 de diciembre: el último combate»
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL INFORMATIVO Y LA COLONIZACIÓN CULTURAL
Por Gustavo Robreño Dolz Estudiando los temas relacionados con la colonización cultural en el mundo de hoy y la imprescindible batalla de ideas que contra ella deben dar, en primer término, los países del Tercer Mundo que padecen el legado colonial y el presente neocolonial en muchos de ellos, se hace evidente la necesidad deSigue leyendo «EL NUEVO ORDEN MUNDIAL INFORMATIVO Y LA COLONIZACIÓN CULTURAL»
Lecciones desde Argentina y Perú
Por: Omar Rafael García Lazo América Latina y el Caribe es una región en permanente disputa. Frente a los avances de las izquierdas en diversos países y las nuevas perspectivas integracionistas que se asoman, los sectores conservadores y proestadounidenses no se han quedado cruzados de brazos. En Argentina, el liderazgo político de Cristina Fernández sigueSigue leyendo «Lecciones desde Argentina y Perú»
En el día de la medicina latinoamericana: la huella de Finlay en el Canal de Panamá
Por. Gustavo Robreño Díaz Para mediados del siglo XIX, el dominio del mar era algo práctico, vital e indispensable para Estados Unidos, en su pretensión de erigirse en potencia hegemónica mundial. Como parte de dicho poderío requerían de un canal interoceánico en el hemisferio occidental que les permitiera el rápido traslado de sus navíos deSigue leyendo «En el día de la medicina latinoamericana: la huella de Finlay en el Canal de Panamá»
Fidel, padre e inspirador del sistema científico cubano
En el día de la medicina latinoamericana Por. Sergio Rodríguez Gelfenstein [1] Cuba, es el único país de América Latina y el Caribe que está desarrollando exitosamente sus propias vacunas contra el Covid19. Los que no conocen a la isla de Martí y de Fidel no pueden comprender cómo una pequeña nación, atacada, vilipendiada, agredidaSigue leyendo «Fidel, padre e inspirador del sistema científico cubano»
Estados Unidos solo busca dañar a Cuba
La inclusión de la Isla en la lista de naciones patrocinadoras de terrorismo es un pretexto para continuar la política de ahogarla y aislarla. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró que la inclusión de su país en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo sigue siendo pretexto de Estados Unidos para dañar aSigue leyendo «Estados Unidos solo busca dañar a Cuba»
América Latina: ¿un continente en llamas o en cenizas?
Por: Oleg Yasinsky El gran documentalista soviético Román Karmén, después de recorrer América Latina a fines de los años 60 e inicios de los 70, hizo una de sus mejores crónicas, que se llamó ‘Continente en llamas’ (1972). Este documental, visto masivamente por el público de la URSS y de Europa Oriental, para millones deSigue leyendo «América Latina: ¿un continente en llamas o en cenizas?»
La gesta rebelde que resignificó en Venezuela el histórico «por ahora» de Hugo Chávez
Por: Orlando Rangel Una asonada de soldados y civiles intentaron derrocar hace 30 años al gobierno conservador de Carlos Andrés Pérez. Los gritos de los niños jugando no se escucharon más. Al asomarse vio que estaban atónitos y todos miraban al cielo. Era la tarde del viernes 27 de noviembre de 1992, cuando se gestabaSigue leyendo «La gesta rebelde que resignificó en Venezuela el histórico «por ahora» de Hugo Chávez»
Encuentro de solidaridad con Cuba en Chile condena el bloqueo de EEUU
Peronista, amigo de Fidel Castro y admirador del ‘Che’ Guevara: Los vínculos de Maradona con el lado zurdo de la política
La estrella del fútbol mundial trascendió el deporte y se mostró siempre comprometido con las ideas socialistas en América Latina. Nacido en Villa Fiorito, un humilde barrio de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, el ídolo argentino Diego Armando Maradona, quien murió este miércoles a los 60 años, nunca olvidó sus orígenes. «Crecí en un barrioSigue leyendo «Peronista, amigo de Fidel Castro y admirador del ‘Che’ Guevara: Los vínculos de Maradona con el lado zurdo de la política»
La era pos-Castro
Por: Arleen Rodríguez Derivet En este artículo, la autora realiza un análisis sobre el trabajo que realizó el Comandante Fidel Castro con el objetivo de no perder la soberanía y la paz forjada durante décadas. Fidel se reía mucho de los planes de sus enemigos “para la era pos-Castro”. Un día dijo que mientras ellosSigue leyendo «La era pos-Castro«
Xi Jinping tras reunirse con Díaz-Canel: China seguirá apoyando a Cuba en la búsqueda del socialismo
El mandatario chino ratificó frente a su homólogo cubano el compromiso de mantener una «amistad a largo plazo», independientemente de los cambios en la situación internacional. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha reunido este viernes en el Palacio del Pueblo, Pekín, con su homólogo chino, Xi Jingping, en el marco de su visitaSigue leyendo «Xi Jinping tras reunirse con Díaz-Canel: China seguirá apoyando a Cuba en la búsqueda del socialismo»
Fidel Castro: su más reciente (jamás último) discurso
Díaz-Canel: Fidel me inspira, me emociona y sigo peleando
Cuando el pasado año se cumplieron cinco años de la desaparición física del líder histórico de la Revolución, el presidente Díaz-Canel escribió en su cuenta en Twitter: «el despacho de Fidel Castro en el Palacio de la Revolución (sede del ejecutivo) se conserva como lo dejó su último día allí». «Trato de imaginarlo en medioSigue leyendo «Díaz-Canel: Fidel me inspira, me emociona y sigo peleando»
Presidente cubano Miguel Díaz Canel arriba a China
Esta será la última etapa de su gira internacional que incluyó a Argelia, Rusia y Turquía. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó este jueves a Beijing para comenzar una visita de Estado a China, país donde cierra un periplo internacional que previamente lo llevó a Argelia, Rusia y Turquía. El jefe de EstadoSigue leyendo «Presidente cubano Miguel Díaz Canel arriba a China»
¿Por qué un monumento a Fidel Castro en Moscú, por qué ahora?
Por: Iroel Sánchez Sobre el líder de la Revolución Cubana, Vladimir Putin, afirma que “dedicó toda su vida a la lucha por el triunfo de las ideas de la paz, la justicia, por la libertad de los pueblos oprimidos, por una vida digna para la gente de a pie, por la igualdad social. Uno deSigue leyendo «¿Por qué un monumento a Fidel Castro en Moscú, por qué ahora?«
Presencia permanente de Fidel Castro en Rusia
Díaz-Canel y Putin inauguran un monumento a Fidel Castro en Moscú
El presidente cubano llegó este sábado a la capital rusa en el marco de una gira internacional por varios países. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han participado este martes en la ceremonia de inauguración de un monumento al difunto líder cubano Fidel Castro en Moscú. La escultura seSigue leyendo «Díaz-Canel y Putin inauguran un monumento a Fidel Castro en Moscú«
Con celulares en la cabeza, bolsonaristas piden ayuda a extraterrestres tras la victoria de Lula
El grupo de manifestantes realizó una especie de ritual en Porto Alegre que ha provocado un aluvión de bromas en las redes. Un grupo de seguidores del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llevaron a cabo una particular forma de protesta tras la derrota de su líder en el balotaje del pasado 30 de octubre. ConSigue leyendo «Con celulares en la cabeza, bolsonaristas piden ayuda a extraterrestres tras la victoria de Lula«
Díaz-Canel: «Las causas del conflicto ucraniano hay que buscarlas en la política agresiva de EE.UU.»
El presidente cubano reiteró en un discurso ante los diputados de la Cámara Baja del Parlamento ruso el rechazo de su país a las sanciones antirrusas impuestas por Occidente de forma unilateral. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha ofrecido este martes un discurso ante los diputados de la Duma Estatal, la Cámara Baja delSigue leyendo «Díaz-Canel: «Las causas del conflicto ucraniano hay que buscarlas en la política agresiva de EE.UU.»«
Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar»
«¿Por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó el mandatario cubano hablando con Putin. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se han reunido este martes en Moscú. Destacando la importancia de su visita a la capital rusa,Sigue leyendo «Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar»«
Petro se compromete con delegación de WikiLeaks a «ejercer presión» ante EE.UU. por el caso de Assange
La agrupación de la organización espera reunirse con otros jefes de Estado de la región. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió este lunes en la Casa de Nariño a voceros de WikiLeaks, con quienes conversó sobre «los riesgos que existen para la democracia y la libertad de prensa» si Julian Assange es extraditado a EE.UU.,Sigue leyendo «Petro se compromete con delegación de WikiLeaks a «ejercer presión» ante EE.UU. por el caso de Assange«
El perfil de Trump reaparece en Twitter
La restauración de la cuenta bloqueada desde principios de enero de 2021 se produce momentos después de que Elon Musk anunciara que la restablecería. La cuenta del expresidente de EE.UU. Donald Trump en Twitter ha sido restablecida este sábado luego de que el dueño de la red, Elon Musk, anunciara que la reinstauraría. El perfil delSigue leyendo «El perfil de Trump reaparece en Twitter«
La huella hondureña del general Máximo Gómez (2da parte y final).
Por. Gustavo Robreño Díaz El 7 de junio de 1879, el mayor general Máximo Gómez asume oficialmente el cargo de jefe militar del puerto de Amapala, el más importante acceso marítimo hondureño al océano Pacífico. Allí se enfrasca en organizar y disciplinar una tropa de improvisados soldados, hasta que en los primeros días de octubreSigue leyendo «La huella hondureña del general Máximo Gómez (2da parte y final).»
La huella hondureña del general Máximo Gómez (Primera parte)
En el 186 aniversario de su natalicio Por. Gustavo Robreño Díaz Los lazos históricos que unen a Cuba y Honduras, datan del nacimiento mismo de esa nación centroamericana como estado independiente, cuando aún la mayor de las Antillas era el último baluarte de la corona de España en América. El momento de mayor presencia cubanaSigue leyendo «La huella hondureña del general Máximo Gómez (Primera parte)»
La Lonja del Comercio de La Habana: ayer y hoy
Por Gustavo Robreño Díaz Rebuscando en la gramática castellana encontramos que –en primera instancia– «Lonja» es sinónimo de “tira larga y poco gruesa”. También se asocia con “la punta de un látigo” y “edificio público que sirve de mercado, centro de contratación o bolsa de comercio”. Acojámonos pues, en este último, para dar vida aSigue leyendo «La Lonja del Comercio de La Habana: ayer y hoy»
Las noches del Parque Central
Por. Gustavo Robreño Díaz El Parque Central de la Habana está ubicado en lo que alguien ha dado en llamar con razón “la frontera silenciosa” entre la ciudad vieja y la urbanización moderna. No siempre fue –como luce hoy– un fresco entorno de senderos y pequeñas plazas interiores con bancos de piedra, fuentes, pequeñas esculturasSigue leyendo «Las noches del Parque Central»
Plaza de San Francisco: renuevo y tradición
Por Gustavo Robreño Díaz Aunque apenas si existen testimonios anteriores a 1550 sobre la villa de San Cristóbal de la Habana y sus habitantes, se conoce que los iniciales espacios públicos se ubicaron en el perímetro que bordeaba la bahía. No existen dudas de que entre las tres primeras explanadas de la naciente urbe estuvoSigue leyendo «Plaza de San Francisco: renuevo y tradición»
La Catedral de La Habana; música convertida en piedra
Por. Gustavo Robreño Díaz A pesar de que, como hemos reiterado en estas Estampas Habaneras, son muy escasas las noticias sobre la Habana anteriores a 1550 que han llegado hasta nuestros días, sí se conoce, sin embargo, que la primera iglesia de la ciudad era un mísero bohío ubicado en los terrenos que luego ocupóSigue leyendo «La Catedral de La Habana; música convertida en piedra»
El Paseo del Prado: testigo de la leyenda habanera
En el 503 aniversario de la fundación de la villa de San Cristobal de La Habana. Por. Gustavo Robreño Díaz Como hemos dicho ya en algunas de estas “Crónica Habaneras”, no es hasta 1770 –cuando es nombrado capitán general de la Isla de Cuba el Marqués de la Torre, Felipe Fons de Viela (1725 –Sigue leyendo «El Paseo del Prado: testigo de la leyenda habanera «
El Morro de la Habana: símbolo y centinela eterno
En el 503 aniversario de la fundación de la villa de San Cristobal de La Habana Por Gustavo Robreño Díaz La importancia que a mediados del siglo XVI adquiere La Habana como eslabón económico y comercial entre España y sus colonias en América, así como los constantes ataques de corsarios, piratas y otras potencias colonialesSigue leyendo «El Morro de la Habana: símbolo y centinela eterno»
La iglesia de Paula; un reto a la modernidad
Por Gustavo Robreño Díaz Resulta difícil “historiar” sobre aquellos momentos fundacionales de la naciente villa de San Cristóbal de la Habana, a partir de que resulta un hecho comprobado que –como describimos en crónica anterior– el incendio provocado por el tristemente célebre corsario francés Jacques de Sores, en el asalto y saqueo de la ciudadSigue leyendo «La iglesia de Paula; un reto a la modernidad»
La Alameda de Paula: el primer paseo habanero
Por. Gustavo Robreño Díaz. Como recordábamos en nuestra Estampa anterior, las autoridades coloniales de la naciente villa de San Cristóbal de la Habana se mantuvieron durante más de un siglo concentradas en asegurar las defensas de ciudad, ante las constantes amenazas de corsarios, piratas y otras naciones coloniales. No les faltaba razón, pero la nacienteSigue leyendo «La Alameda de Paula: el primer paseo habanero»
Presidente cubano reafirma voluntad de diálogo con Estados Unidos
Cuba nunca ha impuesto una barrera para conversar, el bloqueo es quien fundamentalmente lo impide, dijo Díaz-Canel a propósito de la inauguración de la Feria Internacional de La Habana. Cuba tiene la voluntad para, con todo el respeto y la capacidad de estar en igualdad de condiciones, establecer diálogos con Estados Unidos que acerquen aSigue leyendo «Presidente cubano reafirma voluntad de diálogo con Estados Unidos«
La Habana y su fundación: amasijo de verdades y leyendas
Por. Gustavo Robreño Díaz Más de un siglo después y luego de no pocas tentativas de investigación, se carece de precisión sobre el sitio original en que se fundó La Habana y su traslado ulterior hasta el lugar que ocupa hoy en la costa norte de la Isla de Cuba. Así lo corroboraron investigaciones realizadasSigue leyendo «La Habana y su fundación: amasijo de verdades y leyendas «
Elon y Donald, los compinches
Por: Rosa Miriam Elizalde La autora hace una valoración sustanciosa sobre Musk, sus verdaderas intenciones con la compra de Twitter y las políticas aplicadas, muy parecidas a las Donald Trump. Se verán horrores. No es casualidad que Elon Musk armara su espectáculo de la compra de Twitter antes de las elecciones intermedias en Estados Unidos.Sigue leyendo «Elon y Donald, los compinches«
Twitter, ¿es el fin del último espacio de libertad real en Occidente?
Por: Luis Gonzalo Segura La propaganda occidental dibuja un mundo en el que la libertad de expresión es un bien supremo al alcance de cualquiera, lo que, además, constituye una excepción a nivel planetario: en el resto del planeta este derecho es vulnerado a cada instante. De hecho, la libertad de expresión sobrevive gracias aSigue leyendo «Twitter, ¿es el fin del último espacio de libertad real en Occidente?«
Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba
En el período de agosto de 2021 hasta febrero de 2022, ocho infantes cubanos con distintos tipos de cáncer no pudieron recibir el tratamiento quimioterápico más idóneo para su enfermedad, y se debió recurrir a protocolos de segunda línea debido a las dificultades para acceder a fármacos como la Actinomicina D, Ifosfamida y Procarbazina. PacientesSigue leyendo «Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba«